Todo sobre las escobas de abeto

Todo sobre las escobas de abeto

Utilizar la sauna y los baños de vapor puede tener un efecto positivo en su salud. Pero para lograr un efecto máximo es necesario prepararse a fondo y tener una batidora en su poder. Las escobas de abeto son muy solicitadas por varias razones; tienen propiedades útiles y peculiaridades. Puedes hacer una escoba tú mismo siguiendo las instrucciones y no te llevará mucho tiempo.

Características de

Para que su procedimiento de baño le proporcione el máximo placer, necesita tener una escoba que esté diseñada para realizar movimientos de masaje. Por supuesto, puedes comprar un paquete ya preparado, pero ¿por qué no hacer uno tú mismo? Merece la pena estudiar las características de las escobas de abeto y averiguar por qué se utilizan con tanta frecuencia.

El abeto pertenece a la familia de las plantas de pino, caracterizadas por la presencia de conos.

Las principales ventajas de la escoba son la elasticidad y la durabilidad de las ramas, que contienen sustancias beneficiosas. Bajo la influencia de la alta temperatura, la planta exuda una agradable fragancia que calma el sistema nervioso. El abeto tiene propiedades antisépticas, analgésicas y desinfectantes. Por supuesto, la escoba debe estar bien hecha y cocida al vapor según las instrucciones, y entonces el efecto será lo más positivo posible. El masaje con este aparato es una gran solución para quienes desean relajarse. Fortalece el sistema inmunológico y elimina la fatiga.

Beneficios y daños

Los beneficios de la escoba de esta planta son que el masaje fortalecerá el sistema inmunológico y tonificará el cuerpo. También relaja el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y tiene un efecto rejuvenecedor. Después de una agotadora sesión deportiva, puede dirigirse a la sauna y utilizar la escoba para aliviar rápidamente los dolores articulares y la tensión muscular. El abeto contiene muchos aceites esenciales que son beneficiosos para el sistema respiratorio.

Vale la pena señalar que si se utiliza este dispositivo con frecuencia, usted puede deshacerse del exceso de peso, ya que el aroma de abeto tiene un efecto beneficioso sobre los órganos internos, por lo que el metabolismo se acelera y aumenta la sudoración. Los especialistas recomiendan utilizar la escoba como terapia para mejorar el estado de ánimo, eliminar el agotamiento nervioso y la tensión muscular.

La escoba también puede utilizarse para el malestar general, los calambres y la fatiga emocional. La tos, los resfriados y la rinitis también son indicaciones para su uso.

No utilice la escoba, así como tampoco visite la sauna, si existe una predisposición a la hipertensión arterial, heridas abiertas en la piel, picores o exacerbación aguda de enfermedades crónicas.

¿Cómo se cosecha?

Para que una escoba de abeto produzca el efecto deseado, hay que prepararla con cuidado. Por lo tanto, siga las recomendaciones de los expertos y quedará satisfecho.

  • Para empezar, es importante elegir el mejor momento y encontrar un lugar adecuado para recoger las ramas. Busque abetos que estén más alejados de las carreteras, ya que están menos expuestos a las emisiones tóxicas. Lo mejor es cortar las ramas a finales de la primavera o a principios del verano, ya que en esta época los brotes son fuertes y flexibles.
  • Si ha llovido fuera, es mejor esperar dos días y luego ir en busca de materia prima para la escoba.
  • Las ramas también deben cortarse correctamente. Para ello necesitará una podadora afilada. Elija ramas rectas que hagan de escobas planas. Una longitud de 50 cm se considera ideal. No las corte de los árboles jóvenes que están empezando a desarrollarse. Es mejor utilizar abeto maduro, y no hacerlo más de una vez al año.
  • Una vez que tengas suficientes ramas, puedes empezar a hacer las escobas propiamente dichas.

Si no sabes cómo hacer una escoba con ramas individuales, sigue estas pautas:

  • Se deben colocar en una mesa, con las ramas más finas más cerca del centro;
  • Se limpia el lugar del mango, se eliminan los nudos y cualquier irregularidad;
  • Se debe utilizar hilo para el cordel, creando así un fardo que puede utilizarse fácilmente varias veces;
  • es conveniente hacer la escoba plana y para que la escoba sea fácil de sostener en las manos es mejor envolver un paño alrededor de la grupa de la escoba.

Reglas de la cocción al vapor

Es la parte más importante de la preparación de una escoba, que puede utilizarse durante mucho tiempo. Cualquiera puede hacer frente a esta tarea y el proceso es fácil y agradable.

Si no piensas utilizarlas de inmediato, no es necesario que acumules grandes cantidades de ramitas, ya que con el tiempo dejarán de ser útiles. Las agujas se caerán y la calidad se deteriorará.

Una vez cortadas las ramas frescas, se puede proceder a uno de los métodos de cocción al vapor. Vierte agua hirviendo en una palangana y sumerge la escoba en ella durante diez minutos. Entonces puedes empezar a masajear. Sin embargo, este método tiene una desventaja: al hervir el agua se destruyen algunos de los componentes beneficiosos del abeto y se reduce su efecto curativo. Si quieres utilizarlo para una cura y no sólo para un masaje placentero, hay otra forma de hacerlo.

Requiere un poco más de tiempo, pero la ventaja es que se conservan las sustancias beneficiosas. La escoba se empapa en agua caliente y se deja en remojo durante tres horas. Después hay que colgarlo sobre piedras calientes y dejarlo secar ligeramente. Una vez realizado todo el procedimiento, la escoba de abeto puede utilizarse a placer.

¿Cómo se utiliza?

Si vas a tomar un baño de vapor y quieres obtener el máximo placer y beneficio del proceso, necesitas preparar una escoba y aprender a usarla correctamente. Es mucho más fácil si hay otra persona en la sala de vapor: entonces podéis daros un masaje mutuo con ramas de abeto.

Tienes que estar en posición horizontal o sentado en un banco. Para empezar hay que ir desde el cuello hasta los dedos de los pies y trabajar en los laterales, por lo que necesitarás dos herramientas de masaje. Después de las caricias, se deben dar unos cuatro golpes en la pelvis, los muslos, las pantorrillas y los pies.

Se recomienda mantener las escobas sobre la cabeza durante unos minutos y el proceso se completa.

El método de los "azotes" también es popular entre los amantes de los procedimientos de baño. El batidor se utiliza para batir rápida y ligeramente, pero sólo con las puntas de las ramitas. Se trabaja toda la espalda, la zona lumbar, luego las nalgas y hasta la punta de los dedos de los pies. Una vez que la piel se haya enrojecido, puede darse la vuelta y repetir el proceso.

¿Cómo se almacena?

Para que la escoba esté no sólo presentable, sino también adecuada para el siguiente uso, hay que seguir las normas de almacenamiento. Hay varias opiniones sobre cómo almacenar las ramitas de abeto, las hojas de las coníferas son bastante blandas y pueden desmoronarse cuando están completamente secas.

Es mejor elegir una habitación seca y ventilada para el almacenamiento. No cuelgues las escobas cerca de un fuego abierto o de calefactores, y también es importante que no le dé la luz del sol directamente al abeto.

Por supuesto, una vez seco, el abeto pierde parte de sus propiedades medicinales, por lo que es mejor pensar en congelarlo. Antes de hacer esto, debe empacar las escobas en bolsas separadas. Este método conservará no sólo el color sino también la fragancia de las hierbas, siempre que la bolsa sea hermética. En cuanto se necesite una escoba para un baño, hay que sacarla del congelador, sumergirla en agua fría y luego prepararla y masajearla.

Si vives en una casa particular, puedes simplemente sacar las escobas de abeto al exterior, atarlas de dos en dos y colgarlas al aire libre, o ponerlas en un cobertizo frío o en el ático. Por supuesto, sólo estamos hablando de la temporada de invierno.

Los propietarios de pisos urbanos pueden utilizar la siguiente recomendación: extender hojas de periódico viejas en el balcón, colocar sobre ellas escobas de abeto y envolverlas bien. Este método también es adecuado sólo para el invierno.

Como el abeto crece en zonas ecológicamente favorables, no hay que temer por la salud, recogiendo y preparando ramas de abeto para hacer escobas de baño. También se pueden utilizar como revestimiento del suelo en la sala de vapor si sólo se quiere respirar el aire, que está saturado de fitoncidas y aceites esenciales.

Vea el vídeo sobre las escobas de abeto.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Piso