Todo sobre las escobas de enebro

El uso de la escoba de enebro aumenta la eficacia de los procedimientos de baño y hace que este tipo de relajación sea más agradable y confortable. Esto se debe a las cualidades extremadamente beneficiosas de la planta de coníferas, que alivia varios tipos de irritaciones y enfermedades de la piel, cura el sistema respiratorio, alivia las articulaciones dolorosas y previene el desarrollo de la celulitis.



Peculiaridades
El enebro es una planta longeva (hasta 600 años), bastante difícil de reproducir en condiciones naturales. Esta planta de hoja perenne es muy versátil y se presenta tanto en forma de árbol (hasta 12-15 m) como de arbusto. También hay subespecies rastreras que se han hecho populares en el paisajismo.
Las hojas de los arbustos jóvenes son coníferas, pero con el tiempo se convierten en escamas.
Lo más destacado de la planta es la baya del cono, que ha encontrado una aplicación extremadamente versátil en diversos ámbitos de la vida humana. Se utilizan casi todas las partes del enebro.


Teniendo en cuenta las cualidades antibacterianas de la planta, observamos que una hectárea de arbustos de enebro continuos durante la estación cálida puede liberar al medio ambiente unos 27-29 kg de fitoncidas al día. Dicha cantidad es capaz de contrarrestar la propagación de microorganismos nocivos en la zona 18-20 veces mayor.
Finalmente, Hablemos de las escobas de enebro, que suelen utilizarse en los baños recién cortados. Es en esta forma que se obtiene la calidad, la fragancia y el efecto de mejora de la salud. Algunos asistentes experimentados de los baños dicen, no sin razón, que una escoba de este tipo tiene sus mejores cualidades después de 3-4 veces de uso.
La escoba pierde parte de sus cualidades aromáticas y se vuelve más suave, por lo que puede utilizarse con mayor intensidad.


Formulemos las reglas generales de uso de las escobas de enebro.
- Para empinar una escoba correctamente hay que saber hacerlo. Aquí la opinión de los expertos en baños está dividida. Algunos bañistas creen que no es necesario vaporizar la escoba, sino que basta con enjuagarla en agua caliente (la escoba debe estar recién cortada). Otros expertos dicen, con razón, que la cocción al vapor es un procedimiento obligatorio. Primero se coloca un batidor en agua fría durante 5-7 minutos, y luego se transfiere a un cubo y se vierte en agua caliente (80-85 C) durante 12-15 minutos. Esta temperatura del agua revelará todo el potencial saludable de la materia prima. A continuación, se envuelve la herramienta en una manta de algodón o lino durante 10-12 minutos para que "madure".
- Las escobas de enebro deben utilizarse sólo en la segunda entrada a la sala de vapor. Durante la primera sesión, el cuerpo y la piel se calientan y se adaptan a las duras agujas.
- Por lo general, el procedimiento se divide en dos etapas: segundo y tercer baño. En la segunda entrada, los asistentes a la casa de baños acarician el abedul ligeramente, sin hacer aspavientos, y en la última entrada lo acarician.
- Al final del procedimiento, el instrumento se enjuaga a fondo en agua tibia y se agita fuertemente para eliminar el exceso de humedad.La escoba se envuelve cuidadosamente en un paño de algodón y se introduce en una bolsa de polietileno. La escoba debe guardarse en el fondo de la nevera o en un lugar fresco (2-4 C) hasta la siguiente sesión.



Ventajas y desventajas
La escoba de enebro como esterilizador natural tiene muchas propiedades útiles. Durante la cocción al vapor y el uso posterior libera una serie de aceites esenciales y fragantes que tienen un efecto beneficioso sobre la piel, la saturan de sustancias útiles, la mejoran y la tonifican. También tiene un efecto antiséptico que ayuda al proceso de curación de las heridas y las erupciones.
Los aromas fragantes de la retama curan los resfriados y diversas inflamaciones. La escoba alivia directamente los dolores articulares y neutraliza los efectos de la artritis y el reumatismo.
En otras palabras, los beneficios del uso de la escoba son obvios e incuestionables.


El uso de dicha escoba, mejora la circulación sanguínea, estimula la excreción de toxinas, intensifica los procesos metabólicos, contribuye a la descomposición de la grasa subcutánea y elimina las manifestaciones de la celulitis. El procedimiento de baño es extremadamente útil para las personas con piel grasa, ya que las agujas de pino que contienen taninos normalizan el funcionamiento de las glándulas sebáceas. Los aromas de pino de la planta son beneficiosos para los enfermos de bronquitis y tuberculosis.
Sin embargo, Para algunas personas el tratamiento puede ser peligroso. Los olores que emite la planta pueden provocar reacciones alérgicas. En el caso del eczema o la psoriasis, en el período de su exacerbación, el uso de la escoba es altamente indeseable y perjudicial. Su uso en caso de hipertensión puede provocar un aumento de la presión arterial. En caso de cortes y abrasiones, la escoba está contraindicada.


¿Cómo se hace?
Las ramitas de enebro suelen recogerse en los bosques de coníferas. Se recolecta en mayo y junio, ya que es el momento en que las ramitas contienen más nutrientes. Sin embargo, se puede cosechar durante todo el año y tiene una ventaja sobre las escobas de hoja. Es mejor hacer las ramitas de enebro correctamente, con guantes y utilizando unas tijeras de podar. Para ello, elija ramitas jóvenes de tamaño medio, con agujas frescas. Es mejor cortarlas en tiempo fresco para evitar que las agujas se astillen demasiado.
No corte todas las ramas, ya que la planta tarda mucho en regenerarse: cuide la naturaleza. Ata las ramas cortadas con fuerza y átalas colocando las más grandes en el centro de la escoba y las más pequeñas en el exterior. Átalos con cordel de rafia o de lino. El mango del producto debe estar libre de agujas.
No es raro hacer una escoba combinada mezclando ramitas de enebro con ramitas de roble o abedul.

¿Cómo se empina?
El baño es ante todo una cuestión de comodidad y placer, por lo que las agujas de una escoba fresca no deben ser demasiado rígidas y espinosas. Para ello, la herramienta debe estar debidamente empapada y vaporizada. Hay que hacerlo unos 35-40 minutos antes de entrar en la sala de vapor. Tradicionalmente se han utilizado dos métodos diferentes de endurecimiento para la vaporización, cada uno de los cuales tiene un efecto diferente en la rigidez de las agujas.
- El método suave, que da al batidor más suavidad y comodidad. La escoba se cuece al vapor en agua caliente y se mantiene durante unos 30 minutos en una bañera de madera cubierta. Cuanto más tiempo se cocine al vapor, más suave será. Es bueno acariciar el cuerpo con este tipo de escoba que mejora la circulación sanguínea, tonifica la piel y alivia el dolor muscular.
El agua aromática vaporizada también puede aplicarse para verterla sobre las brasas en un baño o para dar un masaje.


- De la manera más difícil. Para endurecer la escoba, enjuáguela en agua fría durante unos 2 minutos. A continuación, sumérjalo en agua hirviendo durante un minuto. A continuación, sumérjalo en agua a una temperatura ligeramente inferior durante unos 15 minutos. La escoba quedará bastante rígida.
No se debe azotar a ese batidor, sino sólo acariciarlo para no traumatizar el cuerpo. Es mejor utilizar una bañera de madera en cualquiera de los métodos.

¿Cómo se utiliza?
La primera entrada en la sala de vapor es preparatoria - es importante calentar el cuerpo y sólo después de esto para iniciar el procedimiento. Pero incluso no comience inmediatamente con una escoba de enebro, sino que elija un modo más suave, utilizando variedades de hoja. A continuación, puede utilizar una escoba de enebro, que es bastante rígida, pero que debe usarse de forma suave y sin prisas, utilizando una fuerza de moderada a débil. No es necesario azotar, ya que de lo contrario se producirán sensaciones dolorosas o pequeñas lesiones.
La herramienta debe bajarse sobre el cuerpo en ángulo recto para que las agujas no arañen la piel. La escoba se presiona contra el cuerpo mientras se dan suaves palmaditas, masajeando el cuerpo. Este beneficioso masaje se realiza con ligeras palmaditas y presiones. Deténgase durante no más de 5-6 minutos y continúe.

Lo más importante es que la escoba no cause molestias y que el cuerpo se acostumbre gradualmente a ella. Los bañistas experimentados recomiendan envolverlo en un paño limpio y vaporizado, colocarlo en un estante y acostarse sobre él durante un tiempo. Este método es muy saludable.
Si la escoba está mal vaporizada, quedarán marcas de picaduras rojas en el cuerpo. Esto no es peligroso y desaparecerá en pocas horas. Como recordatorio, este tipo de escoba se utiliza en la segunda o tercera entrada en la sala de vapor - la preparación adecuada del cuerpo es muy importante. La duración del tratamiento no debe superar los 5-6 minutos. Este tiempo se acorta en las siguientes visitas.


Métodos de almacenamiento
Para evitar que la escoba comience a desmoronarse después de los procedimientos de baño, es importante respetar ciertas reglas para su almacenamiento, ya que las agujas se deshacen rápidamente cuando se secan. En invierno es mejor almacenar las escobas en la helada, y en otras épocas del año se almacenan en condiciones de oscuridad y humedad, donde el periodo de almacenamiento alcanza un mes.
También es conveniente almacenar las escobas en estado congelado, por ejemplo, en el congelador de un frigorífico. La escoba se puede almacenar indefinidamente, conservando todas sus propiedades útiles. No se recomienda secarlo, ya que empezará a desmoronarse.
Durante aproximadamente un mes, la escoba debe almacenarse a una temperatura ligeramente superior a cero, pero con un alto nivel de humedad.


Para más información sobre las escobas de enebro, vea el siguiente vídeo.