Baño calmante: una forma eficaz de combatir el estrés

El ritmo de nuestras vidas es cada vez más rápido. Tratando de hacer frente a todo, nos encontramos a diario con el estrés y las crisis nerviosas, que se acumulan y acaban provocando el colapso y el deterioro de nuestros sentidos. Esto puede provocar muchas enfermedades crónicas, irritabilidad, insomnio y otras consecuencias desagradables para la salud. La mejor manera de relajarse después de un duro día de trabajo es tomar un baño relajante, que le ayudará a reducir la fatiga, normalizar su sistema nervioso y mejorar su piel.

Indicaciones
Incluso los médicos recomiendan un baño relajante en determinadas situaciones. Pero no es necesario acudir a un especialista para averiguarlo. Es absolutamente necesario un baño calmante en los siguientes casos:
- te sientes estresado y cansado todo el tiempo;
- nota problemas en la piel debido al mal funcionamiento de su sistema nervioso;
- Duerme inquieto, se despierta a menudo por la noche o sufre de insomnio;
- Te sientes constantemente tenso y ansioso todo el tiempo.
Sin embargo, no siempre es obligatoria la indicación de los baños calmantes, ya que estos tratamientos tienen un efecto beneficioso para el organismo en su conjunto, reforzando su sistema inmunitario.

Contraindicaciones
Los baños relajantes no son sólo beneficios. Existen algunas contraindicaciones, y si encuentra una, debe negarse a tomar dicho baño o tratarlo con mucha precaución. Debería considerar la posibilidad de tomar un baño calmante en los siguientes casos:
- Tienes la piel seca: los baños frecuentes resecarán tu piel, privándola de su capa protectora;
- es alérgico a determinados ingredientes vegetales que pueden contener los aditivos para el baño;
- tiene insuficiencia cardíaca u otro tipo de enfermedad cardiovascular;
- padece diabetes mellitus;
- Sientes que hay un proceso inflamatorio en tu cuerpo, que se manifiesta por el aumento de la temperatura corporal;
- tiene enfermedades ginecológicas asociadas a la inflamación;
- Las mujeres durante el embarazo y el ciclo menstrual están generalmente contraindicadas.

Normas y plazos
El proceso de baño no sólo debe ofrecerle los máximos beneficios, sino también el máximo placer. Para ello, hay que seguir ciertas reglas:
- Es mejor tomar un baño relajante en un momento en el que esté seguro de que no se va a distraer con nada. Un baño a la hora de acostarse es ideal, ya que favorece un sueño reparador;
- El baño en sí debe ser cómodo en términos de humedad y temperatura;
- Se recomienda un mínimo de dos horas antes o dos horas después de una comida;
- Un baño no es aconsejable después de un esfuerzo físico, especialmente de un gran esfuerzo físico;
- Antes de tomar un baño, es conveniente ducharse previamente, ya que un baño relajante significa que no se frota con una franela y jabón, sino que se relaja. Además, los aceites esenciales y otros suplementos herbales entran en el cuerpo a través de los poros limpios;
- la temperatura del agua debe coincidir con tu temperatura corporal, idealmente sólo un poco más alta;
- no te dé pereza crear una atmósfera relajante adecuada, por ejemplo, con música suave, luz tenue y fragancias agradables;
- no se enjuague después del baño y no se frote la piel con una toalla; bastará con secar la piel.



La duración del baño depende de la temperatura del agua. Esto dependerá de si quieres relajarte o animarte. Pero puedes ceñirte a las siguientes recomendaciones:
- a una temperatura del agua de unos 39-40 grados limitar el tiempo en el baño a 10 minutos, para no cargar innecesariamente el corazón. Este baño ayudará a mejorar el metabolismo, abrir los poros e incluso tener un efecto analgésico;
- Con una temperatura del agua de 37-38 grados, puedes conseguir un baño relajante y calmante y entrar en el estado de ánimo para dormir. 15 minutos en un baño como este serán suficientes;
- Un baño frío de 35-37 grados favorece la tonificación del sistema nervioso y de la piel. Por la mañana, estos baños le ayudarán a sentirse vigorizado, por lo que deben tomarse durante un tiempo bastante corto.

Por muy sano que esté, es mejor no permanecer en el agua más de 20 minutos.
Tipos
Veamos los principales tipos de baño que pueden ayudarle a calmarse y relajarse.
Valeriana
Un baño de valeriana aliviará los músculos, ayudará a calmar el sistema nervioso y regulará los latidos del corazón. El baño de valeriana no debe utilizarse si se tiene la presión arterial baja. Para preparar un baño de valeriana, se necesitan los siguientes materiales:
- preparar aproximadamente 100 g de raíz de valeriana triturada;
- Vierta un litro de agua hirviendo;
- Poner la mezcla en infusión en un baño de agua caliente durante 15 minutos;
- Deje reposar la solución de valeriana durante una hora y luego añádala al baño.
Como alternativa, se puede utilizar la tintura de valeriana. Una botella de esta tintura se aplica a 5 litros de agua.

Yodobromo
Este baño compensará la falta de elementos vitales en el cuerpo. Para preparar dicho baño se necesitan 100 gramos de yoduro de sodio y 250 gramos de bromuro de potasio mezclados en un litro de agua. Para un baño serán suficientes 100 ml de la solución, es decir, literalmente medio vaso. Y el concentrado puede almacenarse durante más de un año en un lugar oscuro.

Coníferas
El beneficio excepcional de los baños de pino es que contribuyen no sólo a la restauración del sistema nervioso, sino que también destierran el insomnio, mejoran la inmunidad y rejuvenecen el cuerpo.
También tiene un efecto positivo sobre la piel y los sistemas cardiovascular y respiratorio. Para los resfriados y la obesidad, preparar un baño según la primera receta.

Las decocciones de baño pueden prepararse según varias recetas:
- Infusión de conos. Necesitará 50 g de conos de coníferas. Vierta tres litros de agua caliente sobre los conos y déjelos en infusión durante 40 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, debe colarse y añadirse al baño. La temperatura más favorable de un baño de este tipo es de no más de 35 grados.
- Infusión de ramitas y conos de coníferas. Esta colección combinada también se vende. Para 1 kg de la colección representa 8 litros de agua. La infusión se hierve durante media hora y luego se infunde durante otras 12 horas bajo una tapa hermética.
- Infusión de ramas de pino verde. Verter las ramitas de coníferas en agua hirviendo y dejarlas en infusión durante 35 minutos y luego colarlas. Después de esta infusión de 2 litros es suficiente para un baño.


Con aceites esenciales
Un baño con aceites esenciales calma y relaja el cuerpo, tonifica y reafirma la piel. Se pueden utilizar varias recetas de baños relajantes con aceites esenciales:
- 4-5 gotas de aceite de menta, 2 gotas de naranja y un par de gotas de manzanilla;
- un par de gotas de lavanda, una gota de limón y una gota de jazmín;
- un par de gotas de salvia y tres de bergamota;
- Una gota de naranja, una gota de rosa, tres gotas de aceite de sándalo.

A menudo se aconseja mezclar los aceites esenciales en un vaso con un emulsionante cuando se toman estos baños. Las siguientes recetas pueden utilizarse aquí:
- Se toman cinco gotas de neroli, ylang-ylang, naranja y magnolia, y se añade también media taza de sal marina al baño. Este baño es relajante;
- Se utilizan cinco gotas de aceite de pino y cinco gotas de aceite de árbol de té, tres gotas de mejorana y un par de gotas de anís. Se añade medio vaso de vino tinto seco al propio baño. El baño ayuda a aliviar el estrés y la fatiga;
- Se disuelven 6 gotas de aceite de vainilla, 5 gotas de aceite de sándalo y 4 gotas de aceite de geranio en 100 ml de crema doble. Esta es una buena opción para los que les gusta meditar.
Solución salina
Los baños de sal marina revitalizan el cuerpo y tienen un efecto calmante. La sal marina contiene oligoelementos esenciales para todos, por lo que los beneficios de estos baños hablan por sí mismos. Algunas mezclas de sales son excelentes para combatir las enfermedades de las articulaciones y del sistema nervioso y para recuperarse de las lesiones. Si mezclas la sal con las hierbas, el efecto será mayor. También se pueden añadir aceites esenciales.

Baño combinado
Los baños combinados son útiles porque los ingredientes utilizados en ellos tienen un efecto en combinación, combinando las mejores cualidades de diferentes componentes.
Por ejemplo, esta es una receta: Tomar 50 g de flores de caléndula, sucesión, orégano y menta por cada 3 litros de agua hirviendo. La infusión se calienta al baño María durante 15 minutos. A continuación, la infusión debe reposar durante al menos 45 minutos. Luego se puede colar y añadir al baño.

Baños relajantes para niños
Los niños, al igual que los adultos, también tienen tensiones que pueden hacer que un niño se inquiete, y la sobreexcitación conduce al insomnio. Por esta razón, los médicos recomiendan los baños relajantes para bebés.
Deben realizarse por la noche, justo una hora antes de acostarse. Todos los remedios a base de hierbas están disponibles en cualquier farmacia. Pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y tener un efecto positivo en la piel, por ejemplo, para calmar la irritación o desinfectarla. Un baño relajante para el niño también tendrá un efecto reconstituyente en todo el cuerpo.

Lo mejor es que los baños se realicen en serie, y no de forma aislada, pues así serán realmente visibles. No dejes al niño en el baño más de 10-15 minutos. La temperatura óptima del agua debe ser cercana a la del cuerpo.

De los malos sueños ayudan las siguientes recetas baños calmantes:
- Tome 30 g de cada una de las hojas de menta, flores de caléndula, orégano y manzanilla. Verter 3 litros de agua hirviendo sobre las hierbas, dejarlas en infusión durante media hora, luego colarlas y añadirlas al baño;
- Tome 20 g de raíz de valeriana y de flor de manzanilla y 40 g de salvia y tomillo. Verter 3 litros de agua hirviendo sobre las hierbas y dejarlas en infusión durante media hora. A continuación, colar la decocción y añadirla al baño;
- Tomar 20 g de flor de caléndula y de raíz de valeriana, 30 g de menta y 40 g de sucesión. Verter 3 litros de agua hirviendo sobre las hierbas de la misma manera, dejarlas reposar durante media hora, filtrarlas y añadirlas al baño;
- Vierta 3 litros de agua hirviendo, 50 g de caléndula, 50 g de menta y 50 g de orégano. Dejar en infusión la decocción durante media hora, filtrarla y añadirla al baño;
- Verter 1 litro de agua hirviendo 5 cucharadas de ingrediente, dejar reposar la solución durante media hora, colar y añadir al baño.

Suelo darme un baño con aceite esencial de lavanda y beber té con tomillo para tranquilizarme)