Baño de coníferas - aroma y efecto de bienestar

Baño de coníferas: un agradable aroma y efecto curativo

Un baño de pino se caracteriza no sólo por su agradable aroma, sino también por su efecto terapéutico. Su efecto se debe a los aceites esenciales extraídos del sustrato de las coníferas durante el tratamiento. Además, este tipo de baño tiene una masa de vitaminas, sales minerales, oligoelementos y taninos.

Extracto de coníferas para el baño

Beneficios de

Un baño con agujas de pino, si se prepara correctamente, es bueno para los sistemas cardiovascular y respiratorio, así como para el sistema nervioso.

Los efectos de dicho baño son muchos:

  • es genial para calmar los nervios;
  • ayuda a hacer frente a los resfriados;
  • ayuda a eliminar las toxinas más rápidamente;
  • estabiliza el metabolismo;
  • es bueno para el bienestar general;
  • para conseguir una figura esbelta;
  • activa la función de muchos órganos internos;
  • elimina la fatiga;
  • mejora el sueño;
  • Tiene un efecto positivo sobre la piel, por ejemplo, la suaviza, la alisa y la tonifica;
  • Debido al impacto positivo en los vasos sanguíneos, estos baños pueden utilizarse para la tromboflebitis y las venas varicosas, así como para la hipertensión;
  • Es bueno para las enfermedades articulares;
  • Para una curación más rápida de las heridas.

Si el baño es a base de concentrado de coníferas, tiene un efecto especialmente pronunciado sobre el sistema nervioso y los pulmones debido al alto contenido de aceite de pino que contiene.

Baño de coníferas

Indicaciones

Entre las indicaciones para los baños con la adición de pino en primer lugar están las enfermedades del sistema nervioso. Estos baños están indicados para la neurastenia, la neurosis, el insomnio, la ciática, la fatiga, la ETS, la depresión, la irritabilidad, la astenia.

Además, un baño de pino es bueno para el sobrepeso, el reumatismo, la inflamación de las articulaciones, el asma, la gota, las enfermedades respiratorias, la inflamación de la vejiga o del riñón, las lesiones de la piel, las úlceras, la congelación, las enfermedades ginecológicas crónicas, el eczema, las fases iniciales de la hipertensión. Ayuda a aliviar los espasmos del tracto gastrointestinal, y también se recomienda para la prevención de la hipotrofia y el raquitismo en los niños. Útiles baños de pino para personas que han sufrido recientemente una enfermedad grave y se someten a rehabilitación.

Baño de coníferas

Contraindicaciones

Las contraindicaciones de este tipo de baño son el cáncer y la aterosclerosis. Aunque no tenga estas contraindicaciones, debe consultar a su médico antes de tomar un baño de agujas de pino.

Receta

Para preparar esta versión de baño terapéutico, puede utilizar diferentes tipos de materias primas. Puede ser un bálsamo de coníferas, concentrado o extracto, briquetas especiales o pastillas. También se utilizan para los baños los conjuntos de coníferas, que son ramas, conos y agujas trituradas.

Si se hace un baño de coníferas con pastillas o briquetas, Primero recoge unos doscientos litros de agua con una temperatura de entre 35 y 37 grados centígrados. A continuación, añada dos pastillas con extracto de coníferas o una briqueta de coníferas (60-80 gramos). Revuelve bien el agua y puedes tomar el tratamiento. Si elige el bálsamo líquido como base del tratamiento, añádalo al agua en una cantidad aproximada de 100 ml.

Concentrado de coníferas

La preparación de un baño natural requiere un poco más de esfuerzo, pero es más natural y por lo tanto tiene un mejor efecto. Para preparar el concentrado debe ser alrededor de 1 kg de agujas de pino verter 7-8 litros de agua, luego hervir durante treinta minutos y dejar en infusión durante 10 horas. Preparar un caldo de este tipo se puede hacer en la mañana, y tomar un baño con él - en la noche. Para ello, se cuelan las agujas, y la infusión resultante se vierte en una bañera llena de agua.

Baño de coníferas

Cómo tomar un baño de coníferas

Sumérjase en el baño de forma que la zona del pecho y del corazón queden al descubierto.

Limpia tu cuerpo dándote una ducha antes del baño. El tratamiento en sí debe durar hasta 15 minutos, pero siempre debe tener en cuenta cómo se siente. La temperatura del agua no debe ser superior a +37 grados. Al final de dicho baño es aconsejable tomar una ducha fresca e irse a la cama, por lo que se suele recomendar realizar el tratamiento del agua con agujas de pino por la noche.

Si toma un curso de baños de pino, esto suele incluir 10-15 sesiones cada dos días o cada día. El curso puede repetirse cada 6 meses. De forma profiláctica, puede tomar un baño de pino una vez a la semana.

Deben pasar de una a dos horas después de comer antes del tratamiento.

Baño de coníferas

Baño de sal de coníferas

Este tipo de baño utiliza agujas de pino naturales, a las que se añade sal marina. Este baño es muy beneficioso porque tiene dos componentes, que tienen un efecto positivo en el cuerpo. Los baños de sal con agujas de pino se recomiendan para las enfermedades de la piel, las articulaciones y el sistema nervioso. Para los adultos son una ayuda para la sobrecarga nerviosa y en la infancia son una buena prevención para el raquitismo. También se recomiendan para las personas con sobrepeso.

Para preparar un baño de este tipo se necesita sal marina (300-500 gramos) y agujas de pino naturales (unos 500-700 gramos) o bálsamo de pino (unos 100 ml). Esta cantidad de ingredientes está calculada para doscientos litros de agua.

La temperatura del baño se ajusta a +37 grados. Se toma antes de acostarse (40-60 minutos), para que al final del baño pueda enjuagarse rápidamente, limpiarse el cuerpo y acostarse.

La duración del baño es de 10-15 minutos. En el caso de los niños, se reducen tanto la concentración y la temperatura del agua como el tiempo de baño.

Baño de sal de coníferas - bolas

Baños para niños

Los baños con agujas de pino pueden llevarse a cabo y los niños, pero debe ser prescrito sólo por un especialista. Este tipo de baño puede utilizarse para prevenir o ayudar en el tratamiento de ciertas enfermedades. El baño de coníferas tiene un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso del niño, reduce la ansiedad, elimina el insomnio, tiene un efecto calmante, mejora la salud del bebé. También es bueno para los sistemas respiratorio y circulatorio.

Baño de coníferas para niños

Los baños de pino de los niños se llevan a cabo de acuerdo con estas normas:

  • Sólo un médico debe prescribirlo.
  • El tratamiento se realiza sentado, preferiblemente utilizando una silla especial colocada en la bañera.
  • El tratamiento debe realizarse después de una comida (después de al menos 1 hora), pero no cuando el niño tiene hambre.
  • El niño debe estar tranquilo. Si durante el procedimiento el niño se pone ansioso, el baño debe interrumpirse inmediatamente.
  • Baño con agujas de pino para niños llevado a cabo por la noche (preferiblemente antes de ir a la cama una hora).
  • El agua no debe superar los 100 litros, de modo que el niño se sumerja en el agua hasta la cintura.
  • La temperatura del agua debe ajustarse a un máximo de +34+35 grados (hasta +37 grados).
  • El tratamiento no debe durar más de 10 minutos.
  • Se puede tomar un total de 12-15 baños de pino cada dos días.
  • La preparación de un baño de coníferas para un niño implica una concentración menor. Es necesario tomar hasta 400 g de coníferas naturales, hasta 2 ml de extracto (por 10 litros de agua) o hasta 2/3 de una pastilla.
  • Al bañar a un niño, no se debe cambiar la prescripción del médico (temperatura del agua, duración) y no se debe permitir que el niño juegue activamente en el agua.
  • En el caso de los recién nacidos, el baño de agujas de pino no suele recomendarse, ya que se administra a niños mayores de un año, pero puede haber excepciones, por lo que conviene consultar al médico.
  • El cuerpo de su bebé debe ser enjuagado con agua al final del tratamiento.
1 comentario
Nina
0

Yo no me haría un baño con agujas de pino: debe hacer demasiado calor para tumbarse en un baño así. Definitivamente usaría extracto de abeto o sal con abeto cuando esté resfriado.

Techo

Paredes

Suelo