¿Qué cantidad de detergente debo poner en mi lavadora?

A veces puede parecer que no es una cuestión tan importante. Pero poner demasiado polvo en el recipiente puede producir resultados realmente desagradables:
- Rayas blancas en las cosas.
- El tambor empezará a oler mal
- El contenedor de la lavadora-secadora se atasca.
Para evitar que esto ocurra, hay que entender el problema con más detalle.


Marcas en el contenedor de la lavadora-secadora: ¿hay que respetarlas siempre?
Todas las lavadoras tienen un recipiente para el polvo, en el que se vierte el polvo. Hay una marca en él, que los fabricantes de electrodomésticos sugieren que se utilice como guía. No debe confiar únicamente en ella para obtener precisión: la cantidad cargada y la intensidad de la suciedad pueden variar en cada lavado. Además, hay polvos ordinarios y polvos concentrados. Se añaden en diferentes cantidades.
La marca sólo es necesaria para garantizar que no se supere la cantidad máxima de polvo para que la lavadora funcione correctamente. ¿En qué se basa para calcular el importe? Veamos.


La relación entre la cantidad y la calidad del lavado
Toda ama de casa preocupada sabe que la cantidad de detergente tiene un gran impacto en la calidad del lavado. Pero, ¿cómo saber qué cantidad se necesita para un uso óptimo?
Los fabricantes de detergentes sin escrúpulos cotizan a propósito tarifas más elevadas, asegurándose así mayores ventas.
Los fabricantes de lavadoras sin escrúpulos calculan deliberadamente el importe para que la máquina se estropee al final de su vida útil y el cliente vuelva a por una nueva. Por lo tanto, citan deliberadamente valores inferiores a los necesarios para un buen lavado.
Los datos más correctos pueden ser compartidos con nosotros por personas que reparan lavadoras.


Para un buen lavado, basta con añadir una cucharada de detergente por cada kilo de ropa. La excepción son los detergentes concentrados, que no pueden superar las dos cucharadas por lavado.
Tampoco es recomendable que las lavadoras automáticas utilicen polvos diseñados para el lavado a mano, ya que producen mucha espuma y ésta puede entrar en el motor y dañar la lavadora.

Pero estos no son todos los indicadores que afectan a la calidad del lavado. No hay que olvidarse de ello:
- La cantidad de ropa que ponemos en un ciclo.
- El tipo de tejido y el modo en que se realizará el lavado.
- La dureza del agua utilizada.
Veamos con más detalle el último punto.

Evaluar el nivel de suciedad de la ropa y la dureza del agua
Se sabe que la dureza del agua tiene un impacto significativo en la calidad del lavado. Es mejor lavar la ropa con agua blanda; los fabricantes de detergentes añaden detergentes especiales para ablandar el agua. Si su agua es blanda, necesitará 20 gramos menos de detergente por lavado; si su agua es dura, el consumo de detergente aumenta en los mismos 20 gramos.
Los fabricantes de polvos aconsejan aumentar la cantidad en un 60 % en caso de suciedad intensa frente a la suciedad ligera.

¿De qué depende la cantidad de detergente?
De lo anterior se puede deducir que la cantidad de detergente a utilizar por lavado depende de la cantidad de detergente que se utilice.
- La cantidad de artículos que ponemos en la lavadora.
- El tipo de tejido y, por tanto, el modo de funcionamiento de la lavadora. El modo afecta a la cantidad de agua que utilizará la máquina. Cuanta más agua consuma, más polvo podrá utilizar, ya que la calidad del aclarado de la ropa aumenta con más agua. Puedes conocer el consumo exacto de agua para cada modo leyendo las instrucciones.
- El grado de suciedad de las prendas a lavar. La presencia de manchas persistentes.
- La dureza del agua utilizada para el lavado.

Para saber lo que necesita saber sobre el detergente para lavadoras, vea el siguiente vídeo de País de Consejos.
Con todos estos puntos en mente, su lavadora durará mucho tiempo sin ningún tipo de mal funcionamiento. Disfruta de la colada.