Yeso decorativo impermeable - Estética

A pesar de la enorme variedad de métodos modernos de acabado de paredes interiores, incluso en el baño, la mejor opción sigue siendo el uso de yeso decorativo resistente a la humedad.
El yeso resistente a la humedad sigue siendo actualmente el material más respetuoso con el medio ambiente y duradero y, lo que es más importante, una opción bastante económica y sencilla para el tratamiento decorativo de las paredes. La variada gama de yesos decorativos y su accesibilidad atraen cada vez más a los compradores.



Ventajas
El yeso decorativo resistente a la humedad para paredes es una mezcla seca, que incluye rellenos de una variedad de elementos decorativos que imitan diferentes materiales: mármol o granito, seda o metal, así como polímeros especiales que crean una capa protectora resistente a la humedad.
El procesamiento con dicha mezcla constituye la base para alicatar o pintar las paredes de las habitaciones húmedas. El yeso con adición de pigmento coloreado puede servir inmediatamente como acabado superficial. En algunas fórmulas, se añaden migajas de materiales naturales como el mármol y el granito para crear una mejor imitación de la superficie.

¿Cuáles son las principales cualidades de este material que resultan tan atractivas para la masa de compradores?
- En primer lugar, la resistencia a la humedad y la permeabilidad al vapor del material, que evita el moho.
- Tecnología bastante sencilla de aplicación de yeso decorativo. El fabricante siempre adjunta instrucciones detalladas sobre cómo obtener un mortero de alta calidad y cómo aplicarlo.
- El yeso decorativo oculta perfectamente todas las irregularidades y grietas de las paredes, creando un efecto de textura natural.
- Muchos fabricantes ofrecen mezclas de yeso con propiedades de aislamiento térmico, que cumplen perfectamente esta función, sin necesidad de un aislamiento adicional de la habitación.
- Un papel importante en la elección lo juega la durabilidad de esta opción de acabado interior, que puede compararse con pocos materiales modernos.
- Muchos clientes se sienten atraídos por el respeto al medio ambiente del material. El yeso no contiene rellenos químicos, no absorbe olores desagradables, no es tóxico, es resistente al fuego y a las fluctuaciones de humedad y temperatura.
- Otro punto a favor a la hora de elegir este tipo de acabado es la originalidad y la estética.
Incluso utilizando yeso de grados populares, puede estar seguro de que no encontrará un diseño similar en ningún otro lugar, porque en diferentes condiciones el mismo yeso da resultados diferentes, pero en cualquier caso se ve espectacular y caro.



Tipos
El yeso decorativo es un material especial, ya que su composición contiene varios rellenos sintéticos y naturales, que crean el relieve necesario.

El yeso decorativo se divide en diferentes tipos, según su composición:
- yeso estructural - es una mezcla seca lista para usar elaborada según las tecnologías de la fábrica. La mayoría de las veces, este tipo de enlucido se utiliza en zonas públicas donde no se requiere una excesiva originalidad, por ejemplo, en las fachadas de los edificios de viviendas, en las paredes de las escaleras, en los pasillos, etc. La aplicación de yeso estructural es bastante sencilla, ya que su principal propiedad es la alta plasticidad, que permite aplicar ranuras con forma a la superficie. Por lo general, las mezclas se producen en blanco, pero es posible teñirlas de diferentes colores. La superficie acabada es fácil de limpiar con agua y detergentes y conserva su aspecto original durante mucho tiempo.
- Yeso liso ayuda a conseguir el efecto de una superficie lisa o un tejido de seda. La pintura decorativa en paredes y techos, el acabado clásico de las paredes de estuco también se refiere a este tipo de acabado.
- Yeso veneciano imita las superficies con textura, como la piedra o el mármol, y tiene un aspecto bastante original y caro en los interiores clásicos gracias a su superficie brillante y resplandeciente. Para realzar el brillo de la superficie, los artesanos suelen añadir cera de abeja al acabado, lo que añade un toque de sofisticación a la habitación.
- Yeso mineral es una mezcla de un material de base, al que se añaden trozos de granito, piedra o mármol. Los especialistas recomiendan utilizar el revoque mineral en locales no residenciales, como un pasillo, un baño o un corredor. En los salones, este material es bueno para decorar partes separadas del interior, lo que dará un sabor único a la habitación.
- Revestimiento de flocado El revestimiento de flock está empezando a ganar popularidad entre la población y consiste en la colocación de flock de colores en las paredes con un acabado de barniz. Las partículas de la bandada tienen el aspecto de pequeños copos coloreados de forma irregular. El revoque Flock oculta fácilmente los defectos de las paredes, es resistente a las fluctuaciones de temperatura y humedad y es fácil de aplicar.






Todas estas mezclas decorativas pueden utilizarse con seguridad para la decoración del baño, lo más importante es que sean resistentes a la humedad.
Aplicando
Aplicar yeso decorativo resistente a la humedad con sus propias manos es bastante accesible para cualquier persona creativa. Pero hay que recordar que existen algunas normas obligatorias y recomendaciones individuales para cada tipo de yeso decorativo. Es necesario observar claramente la secuencia y la tecnología de trabajo con la mezcla de yeso de acuerdo con las instrucciones, para que el nuevo recubrimiento tendrá una apariencia perfecta y servir adecuadamente durante mucho tiempo.

Peculiaridades de la aplicación en diferentes superficies
El proceso de acabado con yeso decorativo en diferentes superficies de trabajo tiene sus propios matices:
- El yeso decorativo se seca de forma diferente en las distintas superficies. Por ejemplo, se seca más rápido en superficies de hormigón, y más tiempo en superficies de madera o metal.
- Los muros de hormigón deben nivelarse primero con una mezcla de yeso. Si hay manchas en las paredes, es aconsejable tratarlas con pintura blanca de emulsión al agua.
- Las paredes de cartón-yeso deben masillarse en toda la superficie, prestando especial atención a las juntas y esquinas y creando una superficie completamente uniforme.
- Las paredes aceitadas se recubrirán con pintura para madera para evitar que la superficie se deforme.




Preparación de las paredes
Antes de aplicar usted mismo el yeso decorativo, recuerde que la superficie debe estar bien limpia y tratada antes de trabajar con las mezclas de yeso. El resultado final dependerá de la calidad de la preparación de la pared. Preparación de las paredes:
- Limpiar las paredes de revestimientos antiguos: papel pintado, pintura, cal o yeso, raspando la superficie con una llana o papel de lija. Todas las superficies metálicas deben estar aisladas para evitar la oxidación.
- Las grietas, las superficies astilladas y las esquinas irregulares deben sellarse cuidadosamente con mortero de yeso y la superficie debe nivelarse.
- Aplique una imprimación acrílica dos o tres veces a las paredes, de lo contrario el yeso puede perder su textura.
- Si las paredes van a ser tratadas en el cuarto de baño, aplique primero una capa de compuesto impermeabilizante, por ejemplo, yeso higienizante, y luego aplique la imprimación.
- Deje que la superficie imprimada se seque completamente antes de aplicar el yeso decorativo.

Trabajos de acabado
Cada tipo de yeso decorativo tiene su propia tecnología de aplicación, que es necesariamente prescrito por el fabricante en el paquete, pero se puede destacar algunos requisitos generales que deben observarse independientemente del tipo de solución:
- La mezcla de yeso se aplica únicamente sobre una superficie limpia y seca.
- Las mezclas de yeso deben prepararse en pequeñas cantidades.
- Antes de aplicar la mezcla, pruébela en una pequeña zona: el mortero no debe ser demasiado líquido ni demasiado espeso.
- Lo mejor es trabajar con un compañero: una persona aplica el yeso con una paleta en una capa uniforme de 2-3 mm y alisa con una llana, mientras que la segunda persona forma inmediatamente la estructura decorativa de la superficie, ya que la mezcla se seca muy rápidamente.
Mantenimiento
Las paredes con yeso decorativo impermeable son fáciles de limpiar con agua y cualquier detergente líquido.
En caso de que se produzcan daños, la pared puede volver a pintarse o incluso repintarse por completo. La elasticidad del material evitará que se produzcan grietas y astillas. Gracias a la adición de agentes antibacterianos en la composición del yeso resistente al agua, se excluye la posibilidad de que aparezca moho, por lo que basta con limpiar las paredes del polvo con un paño húmedo.



El revoque se ve bien, pero dudo que se puedan aplicar esos patrones sin experiencia.