¿Qué hacer si la lavadora no admite agua?

¿Qué hacer si la lavadora no recoge agua?

LavadoraComo cualquier otro aparato, suele dejar de funcionar de vez en cuando. Uno de los "caprichos" más comunes es cuando la lavadora no saca agua. Esto suele ocurrir en el momento más inoportuno y, por tanto, desconcierta al propietario de la lavadora que no está preparado. No tiene que llevar la máquina directamente a la tienda, devolverla a la garantía o hacerla reparar en casa. Por supuesto, a veces no se puede prescindir de estas medidas, pero para empezar puedes intentar solucionar el problema tú mismo.

Problemas con su lavadora

Las principales causas

No siempre es la propia lavadora la culpable de la avería. A veces se debe a factores externos, como una atención inadecuada o problemas de comunicación. Todas las razones por las que la lavadora deja de sacar agua de repente se pueden dividir en dos grupos: externas, que no están relacionadas con la propia máquina, e internas, que tienen que ver con daños o fallos en los mecanismos u otras partes de la máquina.

Problemas para que entre el agua

El primer grupo incluye:

  • Falta de suministro de agua o electricidad. En estos casos, sólo hay que esperar a que se restablezca el suministro de agua o electricidad. Una llamada a la autoridad de la vivienda puede acelerar el proceso.
  • Presión de agua insuficiente. Esto suele deberse a una caída de presión o a una obstrucción en las tuberías. También en este caso, un fontanero de la autoridad de la construcción acudirá en su ayuda.
  • Errores cometidos al conectar el desagüe. En este caso, debe comprobar que la manguera de desagüe se ha conectado de acuerdo con las instrucciones y, si es necesario, volver a instalarla.
  • No respetar las instrucciones de uso de la lavadora. Hay muchas razones diferentes para ello. Vuelve a leer las instrucciones: puede que estés haciendo algo mal.
Filtro de la válvula de entrada obstruido

El segundo grupo, a su vez, puede dividirse en dos grandes subgrupos. El primer subgrupo está causado por mecanismos defectuosos:

  • Filtro de la válvula de entrada obstruido. Si este es el caso, estás de suerte: puedes solucionar el problema tú mismo sin necesidad de recurrir a un manitas. Basta con sacar el filtro suavemente con unos alicates, enjuagarlo bajo el grifo y volver a colocarlo en su sitio.
  • Otros fallos de la válvula de entrada son mucho más difíciles de remediar y probablemente tendrán que ser reemplazados.
  • La puerta no se cierra. Puede que simplemente haya un objeto extraño en la cerradura, o que el elemento que bloquea la puerta haya fallado.
  • La bomba de desagüe está rota. Aquí necesitará el consejo de un artesano experimentado: él le dirá si la unidad se puede reparar o tendrá que comprar una nueva.

El segundo subgrupo está causado por fallos electrónicos.

  • Fallos en la unidad de control electrónico. Las causas pueden ser muchas, pero en cualquier caso, sin conocimientos especiales, es mejor no intentar reparar la avería uno mismo, sino buscar la ayuda de un profesional. A veces basta con limpiar los contactos, otras veces hay que pedir una pieza nueva.
  • El sensor de presión y suministro de agua no funciona. Como en el caso anterior, un técnico experimentado podrá identificar el problema. Sin embargo, lo más probable es que sólo se solucione sustituyendo el elemento.
Mal funcionamiento de la lavadora-secadora

Métodos de diagnóstico del problema

Si ha conseguido averiguar que la lavadora no saca agua debido a un mal funcionamiento de alguna de sus piezas, entonces, en primer lugar, mire los documentos que se le expidieron en la compra.

Si la máquina aún está en garantía, no debe intentar subsanar la avería, ya que los centros de servicio no suelen aceptar aparatos que ya han sido reparados. Lleve la lavadora-secadora a un centro de servicio y haga que la atiendan profesionales.

Sin embargo, si la garantía ha expirado, puede intentar diagnosticar el problema usted mismo.

Por ejemplo, podría comprobar el sensor de presión:

  1. СRetire la manguera por la que fluye el agua y sople en ella.
  2. Si todo funciona con normalidad, oirá un chasquido.

También puedes desmontar la escotilla y probar el cierre automático: al cerrar la puerta, el final de carrera del relé debe ser presionado por la lengüeta. De lo contrario, no hay cierre y no entra agua.

Hay que tener en cuenta que si dudas de tus habilidades de reparación, es mejor no tocar el destornillador y desmontar la lavadora. A veces, llamar a un especialista es más barato que comprar una máquina nueva para sustituir la que se ha estropeado por una auto-reparación analfabeta.

Solución de problemas por cuenta propia

Si confías en tus capacidades y tienes suficientes conocimientos de electrodomésticos y electrónica, puedes intentar solucionar el problema tú mismo.

Tenga en cuenta las causas más comunes de mal funcionamiento y cómo solucionarlas:

  • La lavadora no saca agua porque la puerta no cierra. En este caso, desmonte la puerta y vuelva a colocar la varilla metálica que bloquea la lengüeta de cierre en su posición original. Puede ser necesario comprar un nuevo bloque térmico.
  • El agua no puede entrar porque la válvula de entrada está defectuosa. En primer lugar, desconecte la manguera por la que debe circular el agua y compruebe el filtro. Si se obstruye, basta con enjuagarlo y volver a colocarlo. Pero también es posible que la causa sea un devanado de bobina fundido. En este caso, habrá que sustituirlo.
  • La lavadora-secadora no saca agua porque el programador no funciona. El programador es el cerebro del aparato, por lo que si funciona mal, la lavadora-secadora funcionará mal. Algunas averías de este sistema pueden ser reparadas por uno mismo. Por ejemplo, si ves que los contactos están sucios, llena una jeringa con limpiador de contactos e inyéctalo en la sección correcta.
Elemento calefactor usado con cal

Otra posible causa de avería, que aún no hemos mencionado, es una resistencia defectuosa.

Es perfectamente posible sustituir la resistencia usted mismo, lo principal es encontrar una que se adapte a su modelo de lavadora.

Secuencia de pasos:

  1. Elimine el agua acumulada en el depósito antes de retirar la vieja resistencia.
  2. Desconecte los cables de la resistencia y afloje la fijación.
  3. Empuje con cuidado el elemento de fijación y extraiga lentamente la resistencia.
  4. Limpie el depósito de suciedad y cal.

Vuelva a montar la nueva resistencia en el orden inverso, recordando comprobar el calentamiento y la estanqueidad antes de iniciar el ciclo de lavado.

Cambiar el elemento calefactor

Prevención de fallos

En la mayoría de los casos, las averías que hacen que la lavadora deje de extraer agua se deben a un incumplimiento de las normas de funcionamiento. Unas sencillas pautas pueden ayudar a evitar estos problemas:

  • Todas las lavadoras tienen un compartimento en el que, con el tiempo, se acumulan diversos objetos pequeños que se pierden durante el lavado. Pueden ser botones, monedas, cintas o cualquier otra cosa que pueda caerse de los bolsillos o desprenderse de la ropa. Por lo tanto, debe comprobar de vez en cuando si hay objetos extraños en la parte inferior de la puerta.
  • Procure proteger la lavadora-secadora de las fluctuaciones de la tensión de red. Utilice un interruptor diferencial y un varistor potente con las características adecuadas.
  • Para evitar la formación de cal en el interior de la lavadora, utilice un detergente especial para el lavado. En la lavandería de los supermercados hay una gran selección.

Instalación de un sifón

Su lavadora-secadora puede negarse a aspirar agua si el sifón está mal instalado. Encontrará cómo hacerlo en nuestras instrucciones. Los sifones de las lavadoras son de tres tipos: combinados, externos y empotrados.

Precableado para su lavadora

El tipo de sifón determina en gran medida su instalación:

  • El sifón combinado se instala de la misma manera que un sifón de lavabo. La única diferencia es que el sifón de la lavadora se complementa con un tubo adicional con un cepillo de limpieza, que se enrosca en un lugar definido.
  • Sifón exterior se fija a la pared con un clip especial, y luego se conecta a la lavadora-secadora a través de una manguera flexible o de plástico.
  • Sifón empotrado El sifón empotrado se introduce en un pequeño orificio en la pared que se ahueca con un martillo perforador. A continuación, las tuberías de agua y aguas residuales se conducen hasta el punto de instalación y se fijan a la pared. A continuación, hay que instalar el sifón y conectarlo a las tuberías. El agujero en la pared se sella con mortero de cemento y se enmascara con un revestimiento decorativo. El último paso es conectar la lavadora-secadora al sifón y a los servicios públicos.
1 comentario
Alina
0

No puedo imaginarme la vida sin una lavadora. El mío está roto((

Techo

Paredes

Suelo