Problemas en el baño

Problemas en el baño

Muchos se han enfrentado a esta situación cuando en lugar de relajarse después del trabajo, tomando el sol en la bañera caliente, se siente reacio a entrar en la habitación debido a los problemas emergentes con él.

Un desagüe obstruido es un acontecimiento muy desafortunado. El agua deja de fluir, la bañera no se puede utilizar y hay un olor desagradable. Un atasco se produce cuando el desagüe no se utiliza correctamente y se introducen en él pelos, pelusas, pelos de animales domésticos y otros pequeños residuos. Puede eliminar las molestias utilizando un desatascador, productos químicos domésticos, limpiando la trampa o utilizando una cuerda. Sin embargo, es mucho más eficaz si se toman medidas de antemano para evitar las molestias. Estas medidas incluyen: la instalación de pequeñas redes en el desagüe para retener los residuos, el uso de productos de limpieza domésticos para los desagües, el uso de un desatascador para la prevención.

Otro problema molesto es la presencia de insectos y moho. Las causas de la infestación de insectos en el cuarto de baño son pocas: o bien demasiada humedad y mala ventilación, o bien poca higiene. Los insectos entran por los balcones, los tubos de ventilación o las grietas de las paredes. El primer paso es determinar el tipo de insecto y, a continuación, aplicar una medida de exterminio basada en ello.

El moho en el baño debe ser eliminado inmediatamente. Esto puede lograrse tanto con remedios químicos modernos como con remedios populares.

Los insectos más comunes en los baños son los chinches. Son insectos con el dorso convexo que corren rápidamente por la habitación. Deshacerse de su presencia puede ser muy difícil. La propagación de las cochinillas se produce por la alteración del microclima del baño y las consiguientes condiciones favorables para atraer a los insectos. Los productos especiales que se venden en las tiendas o las medidas improvisadas como la cal viva pueden ayudar a deshacerse de ellos. Pero, sobre todo, es esencial una limpieza a fondo y la reducción de la humedad.

En los cuartos de baño, el moho es consecuencia de la elevada humedad, la falta de luz solar, la escasa ventilación y la falta de un tratamiento especial de las paredes para evitar el moho. El moho no sólo estropea el aspecto del baño, sino que también puede tener un impacto negativo en la salud humana. Para evitar el moho, hay que limpiar la condensación que se forma en las paredes, organizar una ventilación eficaz y utilizar productos que maten las esporas de los hongos. Si el moho ya ha empezado a aparecer, los conocidos remedios populares que se venden en las ferreterías pueden ayudar a eliminarlo.

Techo

Paredes

Suelo