Preparación de las paredes de azulejos del baño

Preparación de las paredes para el alicatado del baño

El alicatado del baño es la opción de diseño más popular y extendida, a pesar de la gran variedad de materiales de acabado modernos. La clave de un resultado excelente tras la renovación no es sólo la profesionalidad de los constructores y la calidad de los materiales elegidos, sino también la cuidadosa preparación de la superficie antes de alicatar. Una superficie lisa y uniforme facilita el trabajo posterior, reduce el consumo de adhesivo para baldosas y aumenta la vida útil de la superficie acabada.

Preparación de la superficie para el alicatado

La colocación de baldosas de cerámica, esmaltadas o de otro tipo requiere la obligatoria preparación previa de la superficie. Este proceso se divide en varias etapas: evaluación del estado de la superficie existente, eliminación del antiguo revestimiento, nivelación, masillado, acabado, imprimación, impermeabilización. Dependiendo del estado de las paredes, se pueden omitir algunos pasos o añadir otros nuevos.

El diagnóstico inicial consiste en evaluar el estado general de las paredes, la resistencia del antiguo revestimiento y calcular el material necesario. El siguiente paso es limpiar la superficie de azulejos viejos, yeso, papel pintado, cal, pintura, etc. El tercer paso es la alineación de las paredes. El acabado (masillado + imprimación) y la impermeabilización son los siguientes pasos.

Antes de empezar el trabajo, hay que preparar las herramientas que se pueden necesitar:

  • Un martillo, un punzón (para quitar el viejo revestimiento de la base de hormigón);
  • Un nivel de burbuja, una plomada y un andamio (para nivelar las paredes);
  • brochas, rodillos, llanas, espátulas, papel de lija, paleta, cinta métrica;
  • ropa especial (gafas, guantes de goma, etc.).

Antes de empezar, cubra los sanitarios existentes (bañera, cabina de ducha, fregadero) para evitar que los azulejos viejos y otros residuos caigan sobre ellos.

Desmontaje del antiguo suelo

Los revestimientos antiguos pueden eliminarse de diferentes maneras, según el material del que estén hechos. Por ejemplo, si hay tejas de madera debajo de la capa de yeso, esta capa se elimina por completo.

Si el sustrato es de ladrillo, no se puede eliminar el revoque. Será suficiente para comprobar su resistencia e integridad y para rectificar las zonas dañadas. Si es necesario, se puede aplicar una nueva capa de yeso. Se prestará especial atención a la nivelación del muro.

Si la superficie está alicatada, hay que retirar completamente las baldosas y quitar el pegamento de la pared. Para ello, es necesario moler bien las juntas y humedecer abundantemente la superficie. Después de un par de horas, puedes empezar a desmontar. La baldosa más externa debe recogerse con un cincel, martillar la herramienta en el compuesto blando y retirar la baldosa con cuidado.

Si no tiene sentido guardar las baldosas antiguas en su totalidad, se puede utilizar una herramienta eléctrica con una broca de cincel.

Utilice un disco de lija para limpiar la superficie pintada hasta el yeso. Si la pintura es difícil de quitar, se puede utilizar un decapante especial. Eliminar la cal con una pistola y un rascador. El yeso decorativo puede eliminarse con una herramienta eléctrica o a mano.

El papel pintado antiguo se retira por completo y los restos de cola se raspan con cuidado. Los restos de papel reducen la durabilidad de la superficie de la baldosa terminada.

Tras eliminar el antiguo revestimiento, la pared debe lijarse cuidadosamente y pulirse si es necesario. A continuación, hay que quitar el polvo de la superficie en la medida de lo posible (con un paño húmedo) y, cuando se haya secado por completo, aplicar una imprimación. La imprimación también puede ayudar a minimizar el consumo de adhesivo, aumentar la adherencia a la superficie y evitar el moho y los hongos.

Nivelación de la superficie

Las paredes pueden presentar los siguientes tipos de irregularidades:

  • pendientes en diferentes direcciones;
  • Rugosidad, astillado en las intersecciones de los paneles de la pared;
  • convexidades y concavidades.

El método para eliminar los desniveles depende de la naturaleza y la gravedad de los mismos. Por ejemplo, las paredes se pueden nivelar con yeso, siempre que la diferencia de altura no sea superior a 5-6 cm. Si la diferencia es superior a 6 cm, se utilizan placas de yeso.

Si se trata de habitaciones con mucha humedad (baño), es mejor utilizar una mezcla de cemento y arena para la nivelación.

Revestimiento

Una vez limpiada, desengrasada e imprimada la superficie, puede utilizarse para eliminar desniveles y rugosidades, diferentes pasos, etc.

Si la pared tiene una diferencia de altura de hasta 1 cm, no es necesario corregir esta curvatura, ya que desaparecerá después del alicatado. Si la curvatura es de 1 a 6 cm, debe eliminarse. Para ello, se marcan los bordes de los muros con un andamio, se tiende un hilo de pescar entre ellos y se instala un listón.

El mortero de yeso preparado según las instrucciones se aplica a la pared entre las soleras. La mejor manera de aplicarlo es con una paleta, utilizando una regla de nivelación para nivelar la herramienta. Una vez que el yeso se haya secado completamente, la pared debe tratarse con un antiséptico y una imprimación. La capa de fondo formará una película fina y suave que mejorará la adherencia entre el yeso y la siguiente capa de masilla de acabado o adhesivo.

Placa de yeso

Esta opción consiste en cubrir la superficie limpia e imprimada con placas de yeso. Se empieza a montar las tablas desde el borde inferior de la pared. Dependiendo del soporte, la placa de yeso se pega, se clava o se atornilla. Asegúrese de utilizar un nivel de burbuja para que la superficie quede perfectamente plana.

Una vez instaladas todas las planchas, se sellan las juntas entre ellas con una masilla de acabado. El suelo terminado debe ser imprimado de nuevo. Para los locales húmedos, se debe elegir una placa de yeso con una resistencia a la humedad muy alta.

Nivelación de muros con un alto grado de deformación

Si la superficie está muy deformada, la nivelación con masilla o cartón yeso no es adecuada en este caso. Para la nivelación se utilizan perfiles metálicos con placas de yeso.

El procedimiento de trabajo en este caso es el siguiente:

  • cálculo de la cantidad necesaria de placas de yeso, perfiles metálicos y fijaciones
  • instalación del perfil (la distancia entre los elementos de fijación de la estructura no debe superar los 50-60 cm);
  • instalación de la membrana antihumedad;
  • fijación de la placa de yeso.

Este método se "come" considerablemente el espacio de la habitación, y esto no debe olvidarse. Por lo tanto, el perfil se fija lo más cerca posible de la pared.

Cómo preparar adecuadamente las superficies de diferentes materiales

Hay una serie de matices cuando se trata de preparar superficies de diferentes materiales. Los cimientos más fuertes y resistentes son los de hormigón y mampostería. Sobre estos soportes se aplican sucesivamente 3 capas: enlucido, masilla e imprimación.

La superficie que más tiempo consume es la madera. Para empezar, la pared se recubre con una imprimación especial para madera en varias capas. Una vez que la imprimación se ha secado por completo, se aplica y se fija una malla de yeso. A continuación, se llevan a cabo otros trabajos.

En general, no se recomienda aplicar el revestimiento sobre una superficie de madera. La madera no respira, lo que significa que es más probable que se desarrollen hongos. Además, la madera tiende a cambiar de tamaño con el tiempo, por lo que la vida útil de las baldosas colocadas sobre suelos de madera es significativamente menor que en situaciones similares, pero con otros revestimientos.

Impermeabilización de paredes

El último paso en la preparación de las paredes para el alicatado son las medidas de protección. Sobre todo, esto incluye la impermeabilización. Está disponible en forma de película o de un compuesto especial.

La impermeabilización en rollo se utiliza más a menudo para la preparación del suelo, mientras que Para las paredes, es mejor elegir un compuesto líquido. A veces, el compuesto impermeabilizante se añade directamente al adhesivo para baldosas. Esto no cambia las propiedades del adhesivo, pero aumenta su eficacia considerablemente.

Los trabajos preparatorios deben realizarse con gran cuidado y atención. No hay que apresurarse, las capas de yeso, la masilla y la imprimación deben alcanzar la máxima sequedad. Sólo entonces se puede aplicar la siguiente capa. Cuanto más cuidadoso sea este paso, más duro, bello y duradero será el abrigo terminado.

Conozca más sobre la preparación de las paredes antes de alicatar en el siguiente vídeo.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Suelo