Azulejos para el baño

Azulejos para el baño

Los cuartos de baño son especiales en el hogar por su especial microclima y no por la finalidad que tienen. Dado que el cuarto de baño suele ser muy húmedo y las paredes y el suelo se inundan de agua, hay que elegir los materiales adecuados para ello. Las baldosas son ideales porque resisten la humedad y son fáciles de limpiar, lo que es esencial para mantener unas condiciones sanitarias adecuadas.

Ventajas y desventajas

La demanda de baldosas cerámicas se debe a las numerosas propiedades operativas positivas, que incluyen

1. Durabilidad. Las baldosas de alta calidad pueden durar décadas, por lo que es importante no ahorrar en este material. Además, al elegir debe prestar atención a sus propiedades de resistencia, que indica el fabricante en el envase.

2. Durabilidad. El azulejo tiene una gran fuerza y resistencia a los daños, por lo que los golpes accidentales no lo dañarán. Además, el material no teme a los productos químicos, lo que permite utilizar productos de limpieza que contengan componentes agresivos.

3. una amplia gama de productos. El material de acabado está disponible en varios tamaños, formas y colores, para que incluso el cliente más exigente encuentre una opción adecuada.

4. Fácil de cuidar. El mantenimiento de la limpieza se consigue limpiando periódicamente las baldosas con una esponja, agua jabonosa o un limpiador especializado. No se recomienda el uso de materiales abrasivos, ya que pueden rayar la superficie de las baldosas.

5. Precio asequible. Los azulejos de la pared vienen en una variedad de categorías de precios que dependen de su fabricante, variedad, tamaño y características. Incluso para una reparación económica, puede comprar un material de acabado barato, pero debe entenderse que será menos duradero y duradero que los productos más caros.

Además de las ventajas, el alicatado tiene algunos inconvenientes, por ejemplo:

  • Sin la experiencia y los conocimientos necesarios, será difícil realizar una instalación de baldosas de alta calidad;
  • Las paredes deben ser cuidadosamente niveladas antes de empezar a alicatar;
  • Si uno o varios elementos están dañados, tendrás que repararlos desde cero, ya que no es posible sustituir las baldosas en el lugar;
  • Las baldosas deben comprarse con una reserva, ya que en el proceso de recorte de baldosas pueden romperse, o simplemente no serán suficientes;
  • El rejuntado de las juntas debe hacerse con mucho cuidado para que el mortero no llegue a la superficie de las baldosas, ya que de lo contrario será muy difícil deshacerse de él.

Tipos

En la producción de baldosas cerámicas se utilizan diferentes tecnologías, técnicas, materias primas y formas, por lo que el material se divide en varios tipos:

1. Sin esmaltar y esmaltado. En el primer caso, el producto tiene un espesor uniforme y no se observan diferencias entre la lechada y la superficie. Por regla general, estas baldosas no tienen un revestimiento decorativo ni una imagen. Una característica especial de las baldosas esmaltadas es el revestimiento superior de vidrio coloreado, que no sólo las hace impermeables y muy duraderas, sino también estéticamente agradables.

2. Sustrato denso y poroso. Si el utel, es decir, la base, tiene poros, el producto absorberá la humedad y será necesario aplicar una impregnación especial a la superficie para que el acabado sea duradero. Un material con un soporte sólido tiene un mayor rendimiento, pero su peso y coste también serán mayores.

3. en baldosas de color o blancas. Si compra una baldosa esmaltada, el color del soporte no importa, ya que no será visible. Pero en el caso de las baldosas no esmaltadas, su aspecto dependerá del alicatador.

4. Material de una o dos cocciones. La baldosa de doble cocción tiene una mayor resistencia. Sus superficies suelen estar dotadas de una interesante textura, o decoradas.

5. Prensado o extruido. El método de prensado utiliza materias primas en forma de polvo que se procesa a alta presión. El método de extrusión utiliza una materia prima pastosa que se hace pasar por matrices especiales para dar a las baldosas la forma deseada.

Al renovar, es aconsejable decidir de antemano el tipo de material de revestimiento de la pared y sólo entonces elegir los morteros de tratamiento de la pared.

Interesantes efectos visuales

El mercado moderno de materiales de acabado ofrece baldosas de cerámica de diversos colores y texturas, lo que permite crear interiores únicos en los baños.

Los productos con efectos visuales interesantes merecen una atención especial, y entre ellos se encuentran:

  • Tejas de madera. Este tipo de materiales no sólo pueden parecerse a la madera natural, sino que también tienen una textura similar. Los productos que imitan la madera funcionan bien con un tipo de acabado clásico.
  • Azulejos estereoscópicos o 3D. Este tipo de material de revestimiento está disponible como pieza única o en conjuntos, que pueden utilizarse para crear una imagen completa con un efecto envolvente. Los azulejos que representan el agua y las criaturas marinas suelen elegirse para los baños.
  • Baldosas de piedra natural. Los interiores contemporáneos suelen utilizar elementos de piedra natural o sus análogos, y no sólo en los salones, sino también en el baño. Las baldosas de piedra no se enfrentan a toda la habitación, sino a una sola pared o a una zona concreta para hacer que el diseño interior destaque. Este tipo de material tiene la misma textura y relieve que la piedra natural.
  • Imitación de ladrillo. Una baldosa que se asemeja a la mampostería tiene la misma función decorativa que un acabado de piedra. Existen diversas variantes del material, que difieren en color, tamaño y textura.
  • Azulejos que imitan el papel pintado. Este acabado queda muy bien en el interior y, si se instala correctamente, no se distingue del papel pintado a simple vista. El material puede ser monocolor, con adornos sencillos o con grandes imágenes formadas por 10 o más azulejos.

Cuando se planea utilizar azulejos con efectos visuales originales, es importante recordar que su instalación requiere mucha experiencia en renovación. Además, son mucho más caros y, antes de comprarlos, hay que medir la habitación con precisión para no confundir la cantidad de material adecuada.

Colores

La amplia gama de colores disponibles para el alicatado de baños ofrece un gran abanico de posibilidades para aplicar diversas soluciones de diseño.

Los colores tradicionales para los baños son el blanco, el azul, el verde claro, el azul y el rosa. Por regla general, estos colores se utilizan como base y se complementan con elementos más oscuros o más brillantes. Recuerda que la combinación de colores depende del tamaño de la habitación. Así, los baños pequeños deben alicatarse con azulejos claros, pero las habitaciones más grandes pueden alicatarse con elementos oscuros o brillantes.

Los diseñadores recomiendan alicatar las paredes con azulejos de uno o dos colores, pero no más. Los colores elegidos deben combinarse bien y tener un aspecto armonioso. La colocación adecuada de materiales claros y oscuros puede cambiar visualmente la geometría del baño, por ejemplo, ampliando el espacio, aumentando la altura del techo o la cuadratura de la habitación.

Opciones de combinación y colocación

Las baldosas del mismo tamaño y forma, ya sean cuadradas o rectangulares, grandes o medianas, se utilizan tradicionalmente para revestir las paredes del baño.

Pero cuando se desea crear un interior original, los maestros utilizan todo tipo de combinaciones, por ejemplo, los elementos rectangulares se combinan con los cuadrados y los grandes con los pequeños. Por supuesto, este tipo de alicatado requiere habilidad y experiencia, porque hay que calcular la cantidad correcta de azulejos y saber cómo deben colocarse.

La disposición de los azulejos dependerá no sólo de las preferencias personales, sino también de la geometría del baño. Hay formas estándar y no estándar de colocar las baldosas.

El primer tipo incluye:

  • costura a costura: los elementos se colocan en filas perpendiculares uniformes;
  • En diagonal: se trata de un método de colocación complejo, ya que las baldosas deben colocarse de forma que las juntas formen un ángulo de 45°;
  • En una línea de corbata, cada fila se coloca con un desplazamiento de media baldosa respecto a la fila anterior.

En cuanto a las variantes no estándar de colocación de baldosas, se les puede atribuir la espina de pescado y la rejilla modular. En el primer caso, los elementos son rectangulares y se colocan en un ángulo de 45°, pero el lado de la pendiente cambiará en cada fila. Es decir, si la primera fila se colocó en ángulo a la derecha, la siguiente deberá colocarse en ángulo a la izquierda, y así sucesivamente. En cuanto al esquema de "rejilla modular", implica el uso de piezas cerámicas de diferentes formas y tamaños. Un determinado fragmento se compone de ellos, que se duplicará en el curso del alicatado de la pared.

Consejos de selección

Para elegir las baldosas cerámicas adecuadas para el revestimiento de las paredes del baño, se recomienda prestar atención a aspectos como

  • Fuerza. En el envase, el fabricante indica las características de resistencia del producto, de las que dependerá su durabilidad.
  • Diseño. Se recomienda elegir azulejos con imágenes neutras y tonos tranquilos para crear un ambiente relajante. Si se quiere animar un interior, se puede complementar con elementos brillantes, pero en pequeñas cantidades.
  • Tamaño. En el cuarto de baño deben utilizarse baldosas de tamaño medio, como 20x30 o 20x20cm. Pero si la habitación es grande, se aceptan materiales más grandes. Los detalles más pequeños, como los mosaicos, es mejor reducirlos al mínimo.
  • Colecciones prefabricadas. Los fabricantes producen conjuntos completos de azulejos de cerámica para baños, que contienen no sólo los elementos principales, sino también la decoración. Las colecciones son buenas en el sentido de que no es necesario buscar de forma independiente una baldosa adecuada en color y diseño.
  • Práctico. Le recomendamos que adquiera baldosas de superficie lisa sin ninguna textura distintiva, ya que son más fáciles de mantener limpias.

Ejemplos de estilo

Azulejos con imitación de ladrillos.

Utilizando azulejos con efecto 3D puedes crear la ilusión de estar en las profundidades del mar.

El revestimiento de efecto madera combina bien con los accesorios de baño blancos.

Los azulejos decorativos que imitan la piedra natural deben utilizarse en una de las paredes, mientras que las otras paredes deben revestirse con material clásico.

Los azulejos con dibujos grandes deben utilizarse en pequeñas cantidades, sobre todo si la habitación es pequeña.

El alicatado modular siempre resulta interesante, pero será difícil de conseguir en baños con formas irregulares.

Un mosaico será un complemento original para el cuarto de baño, pero debe ser colocado por un profesional.

Una solución poco habitual para el acabado de las paredes es colocar baldosas rectangulares en forma de espiga.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Suelo