¿Cómo perforar el azulejo para que no se agriete?

¿Cómo perforar un azulejo para que no se agriete?

A pesar de su gran resistencia, las baldosas cerámicas son fáciles de dañar, por lo que durante las reparaciones, todas las manipulaciones con ellas deben hacerse con cuidado. Es importante tener los conocimientos adecuados para trabajar con azulejos, sobre todo cuando se trata de hacer agujeros y no sólo de colocarlos. De lo contrario, es posible sufrir grandes pérdidas debido al material dañado y, en algunos casos, es necesario rehacer la renovación.

Peculiaridades de las baldosas esmaltadas

El alicatado es un material universal porque puede utilizarse en diferentes estancias, ya sea un baño, un aseo, una cocina o incluso en locales no residenciales. Con los azulejos se pueden crear diseños de interiores originales y prácticos, cambiar la geometría de una habitación y la altura de las paredes. Pero al igual que cualquier otro material, las baldosas de cerámica tienen desventajas - fragilidad y superficie resbaladiza, lo que complica significativamente el proceso de perforación de agujeros.

Durante los trabajos de renovación, a menudo es necesario perforar las baldosas para colgar una estantería, un toallero u otros. Hay que tener en cuenta que esta manipulación puede ser necesaria no sólo antes de la colocación del material, sino también después. En ambos casos, el procedimiento debe llevarse a cabo con el mayor cuidado posible para evitar que las baldosas se partan. Además, es importante utilizar las herramientas adecuadas que le permitan realizar el trabajo con rapidez y eficacia.

¿Con qué se perfora?

Para hacer agujeros en las baldosas se utilizan diferentes tipos de herramientas: un taladro de percusión, un destornillador, un taladro manual o un taladro eléctrico. La elección de la herramienta dependerá no sólo de las preferencias, sino también del diámetro del orificio a realizar. Por ejemplo, para hacer agujeros pequeños, un taladro manual es la elección correcta, ya que su velocidad se puede controlar fácilmente para evitar que se parta el material. También es adecuado un destornillador de bajas revoluciones.

Para los agujeros de gran diámetro, un martillo perforador o un taladro eléctrico con brocas serán adecuados. Al trabajar con herramientas, es importante desactivar el modo de impacto y utilizar la velocidad mínima. También necesitarás herramientas como una guía de perforación, brocas, un nivel de burbuja, un lápiz, cinta adhesiva o cinta aislante, entre otras.

Elección de la broca

Una vez que se haya decidido por una herramienta, debe elegir la broca adecuada que mejor haga el trabajo. Es importante tener en cuenta las características de la baldosa: dureza, grado de porosidad, grosor. Hay una gran variedad de brocas, que difieren en material, diámetro y finalidad.

Para elegir un producto adecuado, se recomienda conocer las opciones más comunes:

  1. Taladro de lanza. La broca más común, adecuada para hacer pequeños agujeros para tacos. Tiene una larga vida útil y un precio asequible.
  2. Carburo, rectificado por un lado. Apto para todo tipo de azulejos, excepto el gres porcelánico. Puede utilizarse para perforar agujeros de hasta 12 mm de diámetro.
  3. Brocas de diamante. Se requiere para crear agujeros más grandes - 10-70 mm. Estos productos se adaptan a cualquier material, tanto a las baldosas frágiles como al gres porcelánico. Un bit es suficiente para 20-50 ciclos.
  4. Bailarina. Se trata de una broca circular ajustable diseñada para perforar agujeros de hasta 90 mm de diámetro. Ballerina se compone de 2 discos colocados en paralelo, y la distancia entre ellos corresponde al radio del futuro agujero.
  5. Dientes con recubrimiento de carburo de tungsteno. Son excelentes para trabajar no sólo con azulejos, sino también con materiales como el gres porcelánico, el mármol y los ladrillos. Se utilizan para hacer agujeros para armarios, enchufes, toalleros, etc.

La práctica demuestra que es mejor elegir brocas con recubrimiento de diamante porque Permiten hacer los agujeros más suaves y limpios posibles y reducen en gran medida el riesgo de que las baldosas se agrieten durante el trabajo.

¿Cómo perforar correctamente?

La perforación de agujeros suele ser necesaria cuando los azulejos ya se han colocado en la pared, por lo que esta es la primera opción a considerar. El trabajo comienza con la preparación de las herramientas y el marcado de las baldosas. Para evitar que el taladro se deslice, puedes pegar una cinta adhesiva de construcción en la baldosa y poner una marca en ella. Comience a perforar a la velocidad mínima y luego aumente la velocidad lentamente. Cuando llegue a la base de la pared, se recomienda sustituir la broca para azulejos por otra más adecuada, por ejemplo, para trabajar con hormigón o piedra.

Mantenga la herramienta estrictamente en un ángulo de 90 grados con respecto a la pared y no ejerza presión sobre la superficie. Para mejorar la visibilidad, se puede utilizar una luz adicional o un accesorio especial de LED para un taladro o un destornillador.

Si las baldosas aún no se han colocado, ponlas en un recipiente con agua durante un rato, luego sácalas, límpialas, colócalas sobre una base de madera y márcalas. En este caso, también puede utilizar cinta adhesiva para evitar que se deslice. El proceso de perforación posterior se lleva a cabo de la misma manera que la descrita anteriormente, pero no es necesario cambiar la broca.

Los agujeros de gran diámetro sólo pueden perforarse con brocas o bailarinas, y esto debe hacerse antes de colocar las baldosas. En primer lugar, es necesario marcar la baldosa, luego colocar la herramienta en la posición correcta y, con una ligera presión, empezar a taladrar a baja velocidad. Es aconsejable humedecer las baldosas con agua para reducir la formación de polvo.

No se recomienda hacer agujeros en las juntas de las baldosas, ya que existe un alto riesgo de que el material se astille y se agriete. Sin embargo, si es necesario, elija una broca con una anchura correspondiente al tamaño de la junta. De este modo, el hueco quedará nivelado entre las baldosas y se minimizará la posibilidad de que se dañen.

Consejos útiles

Perforar agujeros en las baldosas es una tarea difícil que requiere habilidades para trabajar con herramientas y materiales de construcción. Pero aún así, con ganas y un poco de práctica, el trabajo puede realizarse bien sin la participación de un artesano profesional.

En este difícil caso, se recomienda prestar atención a algunos consejos importantes:

  1. Es importante elegir la herramienta adecuada, que no sólo será práctica, sino también cómoda, porque el maestro debe sostenerla con confianza en sus manos.
  2. Trabaje a una velocidad mínima de no más de 1000 revoluciones por minuto.
  3. No aplique presión a la herramienta ni cambie el ángulo de sujeción, ya que esto provocará grietas.
  4. Al taladrar agujeros en las juntas, debe utilizarse una broca fina y puede estar diseñada para el hormigón en lugar de para el revestimiento. Sin embargo, si es posible, se recomienda perforar directamente en el material y no en las juntas.
  5. Las baldosas cerámicas que no han sido colocadas deben ser remojadas en agua durante 1 hora antes de perforarlas para reducir la posibilidad de que se agrieten.
  6. No se recomienda hacer agujeros cerca de los bordes de las baldosas, ya que estas zonas son las más frágiles.

Antes de empezar a perforar una pared de azulejos, es mejor practicar primero. El artesano debe "sentir" la herramienta y cómo la broca penetra en el azulejo. Los profesionales siempre perciben la probabilidad de rotura de las baldosas y en el momento adecuado reducen la velocidad de perforación.

Precauciones de seguridad

Cuando se trabaje con azulejos y herramientas eléctricas, deben observarse las precauciones de seguridad. Lo primero que hay que hacer es usar ropa de protección como guantes, gafas y zapatos cerrados para proteger la piel en caso de que el material se parta. Además, el proceso de perforación de agujeros en las baldosas cerámicas es un trabajo sucio debido a la formación de grandes cantidades de polvo, por lo que un respirador, una bata y un casco no son una mala idea.

Vea el siguiente vídeo sobre cómo perforar azulejos con precisión.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Piso