¿Puedo colocar azulejos debajo de las baldosas?

La gran mayoría de los propietarios de viviendas tienen un baño alicatado. Este material es especialmente adecuado por sus excelentes cualidades, sobre todo por su durabilidad y resistencia a la humedad. Estas cualidades también suponen un reto cuando se quiere renovar el baño.



A pesar de que el cuarto de baño suele ser la habitación más pequeña de un piso o casa, sus costes de reparación pueden ser mucho más elevados que los de cualquier otro espacio habitable. Esto se debe principalmente a la dificultad de desmontar las baldosas o azulejos. Por eso, muchas personas dejan las reparaciones, incluso las muy necesarias, para el último momento, por temor a que el esfuerzo, el dinero y el tiempo que conlleven sean desorbitados.

En la mayoría de los casos, este proceso puede simplificarse si no se derriban los antiguos azulejos de las paredes, el techo y el suelo del baño, y se instalan nuevos azulejos inmediatamente encima. Los maestros-acabadores experimentados aconsejan: no tenga miedo de colocar los azulejos recién comprados sobre los viejos, porque a veces incluso tiene sus ventajas.


Ventajas del método
Hay una serie de ventajas que justifican la colocación de un nuevo azulejo o gres porcelánico sobre uno antiguo. En primer lugar, es menos costoso en términos de esfuerzo. Retirar los azulejos antiguos de la pared cuando están pegados no es un trabajo de un día. El trabajo será ruidoso y sucio. En segundo lugar, le ahorrará mucho tiempo que dedicará a la limpieza y a sacar la basura después de la retirada de las baldosas viejas. En tercer lugar, es menos costoso preparar y nivelar la superficie.

Pero hay una serie de matices en los que este método no es posible. Vamos a tratar esto en detalle.
¿Cuándo puedo colocar las baldosas sobre la antigua?
Además de que la retirada de las baldosas antiguas es un asunto ruidoso, que lleva mucho tiempo y que genera mucho polvo, será necesario preparar de nuevo las paredes para el alicatado: imprimación e impermeabilización. Para evitarlo, puede que no sea necesario eliminar la capa antigua.
Esto se hace si:
- Los azulejos antiguos aguantan muy bien, están en perfecto estado, todos los azulejos encajan bien, la lechada está en su sitio y no se sale de las juntas.
- Los accesorios de baño y los muebles pueden retirarse sin dañar el antiguo revestimiento.
- Si la eliminación de los azulejos antiguos (incluso parte de la mampostería) puede colapsar parcialmente o incluso completamente la pared.


Además, las baldosas viejas o de cerámica son un agente impermeabilizante por derecho propio, y proporcionarán adicionalmente protección contra las filtraciones. Pero si el revestimiento existente está suelto, desprendido, agrietado o astillado, o incluso si algunas baldosas se han caído, no podrá sustituirlas simplemente por otras nuevas. Cuando el trabajo se realiza en el suelo, el subsuelo será desigual y poco fiable, "flotando" bajo los pies y desmoronándose. Si los azulejos de la pared o del techo están pegados encima de los azulejos viejos, ¡pueden incluso derrumbarse sobre tu cabeza en cualquier momento!

Además, tenga en cuenta que una capa de baldosas viejas junto con el adhesivo para baldosas puede ser bastante gruesa y otra capa de este tipo no sólo puede bajar el techo o estrechar las paredes, sino también elevar el nivel del suelo, lo que no siempre es admisible. Ten en cuenta que el suelo del cuarto de baño debe ser más bajo que el del resto del piso para que, en caso de fuga de agua, ésta no inunde las demás habitaciones.

¿Cómo puedo saber si puedo utilizar una baldosa antigua?
Antes de comprar e instalar azulejos nuevos, siempre hay que realizar una inspección minuciosa del estado del antiguo revestimiento. En primer lugar, debes inspeccionarlo visualmente: no debe haber grietas ni desconchones en las paredes, el suelo o el techo, ni baldosas caídas o fragmentos de baldosas.
A continuación, las baldosas tienen que ser sentidas - No debe estar suelto, tambaleante o desprendido de la superficie de la base. Las juntas no deben desmoronarse ni caerse. Después de una inspección manual, ármate con un mazo de goma y golpea todo el acabado. Si se oye un claro sonido de timbre, las baldosas se han despegado del sustrato y serán una mala base para un nuevo acabado.
El último paso es comprobar el nivel del techo, el suelo y las paredes. Si las paredes están "caídas" y el suelo o el techo están muy biselados, no podrás arreglarlo sólo con el adhesivo para baldosas y las propias baldosas.


¿Cuándo no se debe colocar una baldosa nueva sobre una antigua?
Hay situaciones en las que no es conveniente colocar las baldosas nuevas sobre las antiguas, y esto puede determinarse fácilmente antes de comenzar los trabajos de instalación.
- Golpear una baldosa produce un sonido irregular. Cuando golpee con un martillo, preste atención: si "suena" de forma diferente en distintos lugares, significa que hay "cojines" de aire, es decir, huecos, debajo. Las baldosas que se coloquen encima la sobrecargarán, sólo para provocar que las baldosas nuevas y las viejas se desprendan junto con el mortero.
- El baño es demasiado pequeño o las paredes están torcidas. Colocar otra capa de azulejos creará un "sándwich" demasiado grueso que reducirá en gran medida el tamaño útil del baño. En esta situación, el alicatado debe realizarse correctamente, eliminando las baldosas antiguas: cada centímetro cuenta.
- El suelo o el techo debajo de las baldosas viejas tiene un "bulto" visible o una pendiente pronunciada. En este caso, es aconsejable eliminar no sólo la primera capa de baldosas, sino también la antigua solera para nivelar la superficie con una capa más fina.
- Debajo de las viejas baldosas hay servicios que no son accesibles. Si hay tuberías enterradas en la pared o debajo de las baldosas, si se rompen, habrá que retirar las dos capas de baldosas, lo que dificulta mucho el proceso de reparación.

Si durante una inspección del suelo antiguo se descubre que hay que arreglar dos o tres baldosas, no pasa nada. Pero si más del quince por ciento de toda la superficie está dañada o tiene defectos evidentes, es mejor eliminar el antiguo acabado por completo.
Trabajos de preparación
Aunque la superficie antigua tenga un aspecto perfecto, no puede limitarse a aplicar mortero de cola y pegar una nueva baldosa sobre ella. Hay que hacer una serie de preparativos previos.
Esto es lo que hay que hacer antes de alicatar:
- Limpie a fondo las baldosas viejas de agua, grasa y suciedad rancia. Puedes hacerlo con un limpiador especial para azulejos o utilizar bicarbonato de sodio. La superficie debe limpiarse con un cepillo grueso, incluso de metal. Si se salta este procedimiento, la unión entre las capas será mucho peor.
- Los lugares en los que se han caído las baldosas viejas pueden sellarse con yeso impermeable o mortero de cemento mezclado con arena según la tecnología, para que la superficie tenga un nivel uniforme.
- El punto anterior puede verse limitado si la superficie de la baldosa antigua es áspera y desigual de por sí. Si la baldosa es esmaltada o simplemente lisa, habrá que derribar esta capa. Para ello puede utilizar un taladro de percusión, una broca o una broca de diamante. No es necesario que la superficie sea perfectamente plana, lo principal es eliminar el brillo y llegar a la base cerámica rugosa de la baldosa. La adherencia también puede mejorarse haciendo muescas o agujeros poco profundos en las baldosas.
- Las juntas entre baldosas, si se están desmoronando o cayendo, se eliminan por completo y se sellan los huecos con mortero.
- Después de todos los procedimientos, la superficie se recubre dos veces con la imprimación Concrete Contact, que aumentará aún más la unión entre el adhesivo y las baldosas antiguas. Después, el soporte será como un papel de lija: será áspero y rugoso, pero el adhesivo para las nuevas baldosas debe ser especialmente fuerte (por ejemplo, para las baldosas de porcelana).


Colocación de azulejos sobre azulejos: tecnología
Cuando se hayan completado todos los trabajos preparatorios y se haya aplicado la última capa de Concrete Contact, se podrá empezar a alicatar. Para ello, se aplica el adhesivo para baldosas a la superficie y se "releva" con una llana dentada. Los especialistas aconsejan que es mejor elegir una llana con dientes de un centímetro y medio de altura. También hay recomendaciones sobre el pegamento: es necesario comprar un pegamento grueso y elástico, que no permita la contracción.

A continuación, se colocan las baldosas según la técnica habitual: se aplica una pequeña porción de cola en la superficie (dos o tres baldosas), se nivela con una paleta y se le da una forma ondulada; después se colocan las baldosas encima, golpeando con un martillo de goma en todas las esquinas y midiendo el nivel. Si tiene éxito, proceda a la segunda y siguientes fichas.
Pero hay matices: al colocar la primera fila, hay que asegurarse de que las costuras de las baldosas antiguas y las nuevas no se superpongan. En caso de fuga, el agua "escapará" por estos canales interiores. No olvide que al colocar las baldosas en el suelo su nivel se elevará, lo que puede provocar un cambio en los accesorios del baño y en los muebles.
También hay que tener en cuenta que las baldosas tardarán más en secarse de lo habitual con este método de instalación. Por lo tanto, es mejor rejuntar las juntas no antes de tres días después de la instalación. Otro punto importante es que, como una base de baldosa vieja es menos absorbente y el adhesivo tarda más en secarse, la baldosa terminada puede "flotar". Para evitar que esto ocurra, sobre todo en superficies verticales, hay que utilizar topes especiales desde abajo.


Comentarios
En la Red, se pueden encontrar muchas reseñas tanto de maestros como de propietarios de pisos que han probado la tecnología de colocación de azulejos sobre las baldosas. Las historias más comunes son aquellas en las que se colocaron azulejos de estilo soviético en el baño, fuertes y perfectamente uniformes, pero no modernos. Según algunos usuarios, las baldosas nuevas colocadas sobre estas baldosas han durado más de diez años sin ningún problema.
La mayoría de las veces, las nuevas baldosas se colocan sobre el suelo, lo que elimina la necesidad de volver a revestir el suelo y rellenar la solera. Hay algunas reseñas en las que los usuarios nos cuentan que pusieron calefacción por suelo radiante entre las baldosas viejas y las nuevas y el resultado es muy satisfactorio.
Uno de los puntos más importantes y el principal criterio para el éxito de la reparación, todos los usuarios nombran el estado inicial del viejo suelo y el cumplimiento estricto de todas las etapas de la preparación de la superficie. Pero también hay informes en los que la gente dice haber descuidado esta información, instalando una baldosa nueva sobre una superficie defectuosa. Como resultado, tuvieron que rehacer la reparación.



Puedes ver el proceso de colocación de las nuevas baldosas sobre las antiguas en el siguiente vídeo.