Piezas de recambio para calderas de gas

Muy a menudo, la compra de un calentador de agua de gas se piensa en los propietarios de la casa privada o de vacaciones, pero los residentes de la ciudad también están interesados en estos equipos. Las calderas modernas son asequibles, fiables y compactas. Pero como cualquier electrodoméstico, pueden averiarse, tanto si se trata de un electrodoméstico Electrolux o Bosch como si se ha comprado un Vector, Neva, Oasis, Astra u otro fabricante. En caso de avería, el propietario se enfrenta a la cuestión de la reparación y la compra de las piezas de repuesto necesarias.

Partes de los calentadores de agua a gas
Los principales recambios que pueden ser necesarios para reparar un calentador de agua a gas son:
- Quemador. Esta pieza se encuentra en el interior de la unidad, debajo del intercambiador de calor, y es necesaria para calentar el agua. A menudo, el quemador se ensucia y hay que limpiarlo regularmente. Sin embargo, hay situaciones en las que esta pieza debe ser sustituida por una nueva.
- Intercambiador de calor. Esta es una de las partes principales del calentador, hecha de cobre (considerada la mejor opción) o de acero. Es posible que haya que sustituir el intercambiador de calor si aparecen fístulas o se acumula un exceso de cal en el interior de esta pieza, si no se puede soldar o limpiar la unidad.
- La unidad de agua y gas. Esta parte del calentador se encarga de regular tanto el suministro de agua al intercambiador de calor como el suministro de combustible de gas al quemador principal. En muchos modelos está representado por unidades de gas y agua separadas. La unidad de gas puede requerir la sustitución de la bujía, la mecha, el encendedor piezoeléctrico o el quemador. El problema más común de la unidad de agua es el daño del diafragma. Las juntas dañadas también pueden provocar fugas. Si el conjunto se estropea o no puede repararse localmente, debe sustituirse por completo.
- Sensores de seguridad. También son una de las piezas clave del calefactor, necesarias para proteger el aparato del sobrecalentamiento, la falta de tiro, las fugas de gas y otros problemas. El sistema de seguridad puede requerir la sustitución del sensor de sobrecalentamiento, el termopar, la válvula solenoide u otros sensores.
- Mangueras de suministro. Cualquier propietario de estos equipos necesitará mangueras flexibles especiales para su instalación, que se complementan con juntas y accesorios. Soportan fácilmente el calor y son resistentes al acodamiento y a la compresión cruzada. Estas mangueras permiten conectar rápidamente el calentador tanto a la red de gas como al sistema de suministro de agua.
- Sistema de encendido. En el caso de los reforzadores piezoeléctricos, es posible que haya que sustituir el elemento piezoeléctrico. En el caso de las unidades de encendido automático, las baterías deben ser reemplazadas regularmente.
- Conducto de aire. Esta parte del aparato es importante para que los productos de la combustión pasen del aparato al pozo de ventilación o a través de la pared al exterior (si se trata de un aparato de tipo turbina con chimenea coaxial). El conducto de aire puede ser ondulado o de acero (galvanizado o recubierto con esmalte resistente al calor). Puede tener hasta tres metros de longitud y su diámetro depende de la capacidad del calentador de agua y del número de puntos de extracción.






Consejos
- Para que el intercambiador de calor del calentador dure más tiempo, conviene prestar atención a la dureza del agua (a veces se recomienda instalar filtros y utilizar descalcificadores) y a la temperatura del agua (el calentamiento máximo es indeseable porque favorece la formación de incrustaciones).
- Sólo los especialistas deben instalar todos los elementos relacionados con el suministro de gas del calentador.
- Es importante cuidar la ventilación suficiente de la habitación en la que se encuentra el calefactor.
- Si el calentador está apagado en una habitación sin calefacción durante mucho tiempo, su intercambiador de calor debe estar vacío, ya que, de lo contrario, la congelación del agua provocará la rotura de los tubos de esta parte.

La estufa sólo debe funcionar con el tipo de gas para el que está ajustada (está indicado en la parte frontal del aparato).