Características del diseño del baño sin inodoro

Cuando se piensa en renovar el cuarto de baño, lo primero que hay que decidir es si mantenerlo separado o combinar el inodoro y la bañera. Un cuarto de baño sin inodoro tiene una serie de ventajas. En primer lugar, esta elección le permite convertir el baño en un lugar en el que pueda relajarse física y mentalmente, y no sólo tener una rutina de higiene rápida.
¿Cuándo es mejor elegir un baño independiente?
Al planificar Al planificar el diseño del bañoA la hora de planificar el diseño de un baño, hay que tener en cuenta el número de personas que viven bajo el mismo techo.
Si hay varias generaciones compartiendo la misma casa, y tiene hijos en el mismo hogar, entonces es preferible el arreglo por separado.
Ni un niño pequeño ni una persona mayor deberían verse obligados a esperar mientras otra persona disfruta de un baño. Las habitaciones aisladas son entonces la mejor opción.

El segundo obstáculo común para combinar el espacio del baño y el aseo es la pared, que puede ser un muro de carga. En tal caso, no se permite su demolición.
También en el caso de un aseo suficientemente amplio, con espacio suficiente para un bidé, la idea de fusionar las habitaciones no sería una solución viable.






Normas de planificación
Incluso en el caso de habitaciones separadas para el baño y el aseo suelen tener el mismo estilo interior. Ambas habitaciones están acabadas en los mismos colores y cuentan con sanitarios de la misma colección.

Para ampliar visualmente el espacio de un pequeño baño independiente, Los acabados incluyen superficies ligeramente reflectantes o brillantes, mosaicos o pequeños azulejos.
El suelo puede colocarse en diagonal, y en las paredes, una franja horizontal (se pueden utilizar adornos a rayas, frisos o baldosas rectangulares). Esta franja debe colocarse a 80-90 cm del suelo.



Para "elevar" visualmente el techo, se utilizan técnicas como las siguientes:
- Colocación vertical de azulejos rectangulares (también se pueden hacer tiras verticales con un friso o patrón);
- alicatado a la altura de los ojos o superior.

Los azulejos de las zonas separadas de aseo y baño pueden ser los mismos, y sólo se diferenciará la colocación.
En este caso, es preferible la colocación horizontal para el inodoro (sobre todo si ocupa poco espacio) para que la habitación sea menos alargada hacia arriba.



Es importante que el color del suelo y el de las paredes coincidan. Los colores claros son la mejor opción.
Si las dos habitaciones son pequeñas, los muebles deben ser compactos y debe considerarse la posibilidad de sustituir la bañera por un cubículo. Para conseguir un aspecto más aireado, conviene instalar vitrinas en el baño. La puerta del baño también puede ser corredera, lo que le da un aspecto moderno y ahorra espacio.

Para que el contenido de un cuarto de baño independiente resulte atractivo, los conductos de los servicios públicos suelen quedar ocultos tras un panel prefabricado o una caja de cartón-yeso.
En el suelo de un baño pequeño, lo mejor es mantener las cosas lo más pequeñas posible. Esto no sólo añadirá centímetros cuadrados a la habitación, sino que también facilitará su limpieza.
Elegir un estilo
Es bastante común optar por El diseño del baño suele optar por un estilo moderno. Una habitación de este estilo tiene un aspecto sencillo y moderno, pero también resulta original y elegante. Los colores son variados, pero no se utilizan subtonos (sólo color puro).
El cuarto de baño de estilo Art Nouveau está acabado en
- azul
- en blanco y negro
- marrón
- amarillo
- rojo
Los muebles, los sanitarios y la grifería se eligen pensando en la funcionalidad: los excesos no son bienvenidos en el estilo Art Nouveau.

El baño clásicoEn el estilo clásico, los colores de la bañera tienden a ser tenues y naturales. Se eligen como materiales el granito, el mármol o su imitación. En este cuarto de baño, los sanitarios y el mobiliario son redondeados, a menudo con acabado en bronce u oro.



Una gran variedad de diseños se caracteriza por estilo oriental. Según su gusto, puede elegir tanto adornos como mosaicos y motivos florales.
Los colores de la decoración oriental del baño son ricos y cálidos. Los tonos dorados, rojos y amarillos suelen complementarse con el turquesa o el azul.

El estilo japonés está muy de moda ahora.
Se trata de la simplicidad y la sencillez.
En los cuartos de baño japoneses no se ve un inodoro ni una cabina de ducha. La bañera se elige a menudo en forma de suelo empotrado ...una bañera empotrada.... Tiene un acabado de mimbre, papel de arroz y piedra natural.



Colores
Los colores bien elegidos ayudan a cambiar la sensación visual de una habitación. Ambos amplían las paredes y elevan el techo. Los días de los acabados monocromáticos de los baños en blanco o azul han quedado atrás. Las paredes, la bañera y cualquier otro objeto pueden ser ahora de otro color.
Los colores más populares para las fuentes de agua son
- azul
- malva
- verde
Se complementan con colores cálidos como el rojo, el naranja o el amarillo.

Para que la combinación de colores tenga éxito (especialmente en una habitación pequeña) es importante que la habitación no sea demasiado abigarrada.
Mantenga el número de tonos básicos en el interior a tres. También hay que tener en cuenta que los colores muy vivos en una habitación pequeña tienen un efecto deprimente.
Con Los tonos oscuros hacen que el cuarto de baño resulte más acogedor, mientras que los tonos profundos y oscuros pueden hacer que resulte más íntimo y misterioso. y sentirse más misterioso.



El temperamento se puede tener en cuenta a la hora de elegir los colores para el baño.
Por ejemplo, una persona colérica preferirá un tono que "enfríe" su ardor. Para los melancólicos, hay que utilizar colores cálidos en el baño, complementados con una iluminación suave y difusa.
Los tonos arena, terracota, azul marino y ámbar son la mejor opción.

Las soluciones de baño brillantes son las más elegidas por las personas sanguíneas. Estas personas quieren que la habitación irradie energía. En este caso, se prefieren los tonos rojos, así como el naranja y el amarillo.
Los flemáticos prefieren las soluciones clásicas, Por ello, en sus baños se prefieren colores como el beige, el marrón, el gris y el burdeos.



Artículos sanitarios
Si el cuarto de baño independiente es pequeño, los sanitarios se eligen por su diseño ergonómico y para liberar más espacio (por ejemplo, un lavabo de pared o de esquina).
En los baños modernos se suelen instalar cabinas de ducha multifuncionales o duchas combinadas con bañeras.






Luz en el interior
La principal diferencia entre el baño y otras áreas es la necesidad de una luz básica brillante. Puede producirse con una lámpara de araña en el centro del baño o con pequeñas luces halógenas en el techo.

Lo importante es que las luminarias deben tener un estilo acorde y deben ser repelentes al agua.
Las lámparas de distribución también pueden utilizarse para acentuar una habitación, por ejemplo, colocando luz direccional cerca de los espejos o instalando lámparas de pie.



Programas de diseño
Ahora los ordenadores nos ayudan a ver la forma de nuestro futuro baño antes de empezar a renovarlo y a ponerle muebles. El software de diseño crea un modelo en 3D de la habitación, mostrando cómo quedarán los azulejos elegidos en el cuarto de baño, qué se puede cambiar (por ejemplo, si se puede añadir un armario o hay que quitar algo).
Aproveche las ventajas del modelado en 3D, especialmente para los propietarios de cuartos de baño separados, que aún no han decidido si quieren mantener la habitación separada o combinarla.



El cuarto de baño debe estar sin inodoro. Aun así, es más higiénico y, si tienes una familia numerosa, más cómodo.