Plantas para el baño

Después de leer el título de este artículo, algunos se preguntarán por qué hay que poner plantas en el baño.
Las plantas tienen los siguientes beneficios:
- Es un atributo muy útil de cualquier habitación cerrada, ya que puede liberar oxígeno, matar bacterias, mejorar el intercambio de agua y gases y absorber partículas de metales pesados.
- Desodorizar el aire del baño.
- Te recuerdan al verano, lo que mejora tu estado de ánimo.
- Por último, las flores y otros tipos de plantas pueden ser un elemento importante del diseño interior del cuarto de baño, ya que si no se colocan, es posible que no se realice plenamente la idea del diseñador.

De lo anterior se desprende de nuevo la pregunta de si las plantas pueden sobrevivir en el baño, donde suele hacer calor, humedad y oscuridad. La respuesta es sencilla: pueden hacerlo. Además, hay muchas especies de plantas que necesitan estas condiciones. Esto incluye prácticamente todas las especies tropicales.



¿Qué plantas pueden crecer en el baño?
Ahora, El tipo de planta que quieres en tu baño debe tener las siguientes características:
- Debe amar el calor y la humedad.
- Puede crecer sin suficiente luz.
- Debe ir a juego con el interior del baño.

Para baño con ventana
Las siguientes plantas en maceta son adecuadas para el baño con ventana:
- Decatur.
- Helecho.
- Phalaenopsis.
- Spatiophyllum.
- Orquídeas.
- Dracaena "Bambú de la suerte".
- Yuca.
- Bambú.
- Croton.
- La palma de coco.
- Palmera de Jamedorea.
Aquí puedes elegir cualquier planta que te guste y que tolere bien los altos niveles de humedad.






Ninguna planta puede vivir sin luz. Por lo tanto, es muy importante proporcionarles la cantidad adecuada de luz. He aquí algunas reglas básicas para su cuidado en el baño con y sin ventana.
Las plantas de baño con ventana requieren las siguientes reglas de cuidado:
- Si debajo de la ventana del baño hay un alféizar en el que puedas colocar una maceta, ponlas ahí, ya que la luz del sol que entra por la ventana es la mejor fuente de luz para ellas.
- Ventile el baño regularmente abriendo una ventana.
- Agua con moderación. Para evitar el estancamiento de la humedad, compruebe la humedad del suelo antes de regar. Regar si el suelo está seco.
- Replantar y alimentar como otras plantas de interior.
- No es necesario abonarlas durante el invierno.

Sin ventana
Es difícil de creer, pero los baños sin ventanas también son lugares realistas para cultivar plantas.
Los nombres son .
Estas plantas incluyen:
- Helechos.
- Ficus.
- Violetas de Uzambique.
- Diffenbahia.
- Alocasia.
- Filodendro trepador.
- Hiedra común de hoja fina.
- Decembristas.
- Crisantemos.
- Calatea.
- Ctenanthus.
- Stromanta.
- Maranta.
- Aspidistra alta.
- Clorofitos.
- Aroides.
- Hoyas.
- Fatsia japonesa.
- Monstruo atractivo.
- Exacum.
- Ciclamen.
- Aglaonema.
- Cordelias.






Atención
- Para que las plantas crezcan bien en un baño de este tipo hay que instalar lámparas de luz natural, que no son caras, o fitolámparas especiales diseñadas especialmente para invernaderos. Las bombillas de luz natural son la mejor fuente de luz en las habitaciones sin ventanas, pero son caras de comprar e instalar.
- Otra opción para proporcionar al menos algo de luz es "pasear" regularmente las plantas del baño a la cocina o al balcón durante el día y de vuelta por la noche.
- Riéguelas con moderación, sólo cuando el suelo esté seco. Estas plantas deben ser preferiblemente regadas.
Cabe señalar que la limitación de la luz prolonga su periodo de floración.



Lugares donde colocarlos
A pesar del espacio limitado del baño, las opciones para colocar plantas en el baño son abundantes:
- En el suelo.
- En el alféizar de la ventana.
- En las estanterías.
- En cajones y armarios.
- En el lavabo.
- En las paredes.

Consejos generales
- Colóquelas en macetas en los alféizares de las ventanas y otras superficies planas.
- Cuelga plantas trepadoras en las paredes libres para que no estorben en el uso del baño.
- No las coloque cerca de lavabos, bañeras y duchas ya que, en primer lugar, podría golpearlas o dejarlas caer accidentalmente y, en segundo lugar, no a todas les gusta la exposición directa y frecuente al agua en sus hojas, tallos y bases.
- Evite colocarlos cerca de fuentes de calor como radiadores, calefactores, etc.
- No coloque las ollas en la lavadora.
- Para las plantas que no toleran la desecación, utilice hidrogel.
- Aplicar abono granular como fertilizante.
- Si accidentalmente caen gotas de agua jabonosa o pasta de dientes, asegúrate de limpiarlas.



Las plantas del cuarto de baño necesitan sin duda atención y algo de trabajo, pero merece la pena. Las flores y cualquier otra vegetación añaden encanto y sofisticación al cuarto de baño, hacen que su frío interior sea más cálido y acogedor y que el aire sea más limpio y fragante.