Bidé mural

Si va a instalar un bidé en su cuarto de baño, debe elegir entre una versión colgada en la pared o un bidé empotrado. ¿Cuáles son las ventajas del bidé suspendido, cómo elegirlo y qué hay que tener en cuenta a la hora de instalarlo?
Ventajas
Si compara esta opción con un bidé de pie, notará las siguientes ventajas:
- El bidé empotrado no tiene pretensiones, es silencioso y fiable.
- Gracias a la instalación oculta de los servicios en su habitación, los grifos y las tuberías no serán visibles, por lo que el interior de la habitación no se verá afectado. El bidé está a ras de la pared, por lo que no tendrá que preocuparse por las tuberías visibles.
- Como el bidé está diseñado para estar menos adelantado, ahorra espacio en su baño. Esto será especialmente apreciado por los propietarios de habitaciones pequeñas.
- Limpiar el baño con un bidé de pared es mucho más fácil. Puede limpiar la habitación sin obstáculos, ya que el bidé no está conectado al suelo.
- Debajo del espacio libre en la parte inferior del bidé, puedes hacer un armario para varios objetos pequeños.
- Este tipo de bidé es fácil de instalar. Es fácil y sencillo de instalar.


Desventajas
La desventaja de la versión incorporada del bidé se puede llamar sólo el costo de dicha plomería. Su precio es muy superior al de un bidé de pie. Además, algunas personas no están preparadas psicológicamente para los accesorios colgados en la pared, creyendo que son menos robustos, aunque en realidad, un modelo colgado en la pared puede soportar hasta 400 kg de peso.

La estructura
Un bidé suspendido consta de dos partes principales:
- La instalación, que está conectada a la pared;
- Un cuenco que se fija a la pared mediante tacos.
La instalación es un marco de soporte que sostiene la taza y contiene todo el equipo necesario para el funcionamiento del bidé. Al variar la altura de la instalación, el bidé puede adaptarse a la altura del usuario. La estructura del lavabo puede equiparse con un grifo mezclador (que lo asemeja a una ducha sanitaria), así como con componentes electrónicos.

Marcas populares
Roca
Este fabricante español de sanitarios es una empresa bastante conocida en el mercado de los productos de baño. Sus bellas formas y sus productos de alta calidad la convierten en una marca muy solicitada. Los bidés Roca están disponibles en las categorías de precio medio y de lujo. Están equipados con un mecanismo especial para el uso económico del agua.

Estándar ideal
Las principales características de los sanitarios del fabricante alemán son las formas elegantes, la naturalidad y la alta calidad de los materiales, el minimalismo y la facilidad de uso. Los bidés de Ideal standard atraen por su diseño y funcionalidad.

Cersanit .
La producción de esta marca europea es muy solicitada por sus formas clásicas, su diseño lacónico y su ejecución de alta calidad. La empresa produce una serie de bidés e inodoros para baños pequeños. Estos dispositivos se distinguen por su interesante forma y su gran comodidad de uso.

Sugerencias para su elección
- En primer lugar, decida el material del que quiere que esté hecho su bidé. Los principales materiales utilizados para estos sanitarios son la loza y la porcelana. Su aspecto es muy similar, sobre todo si el esmalte de su superficie es de buena calidad. Sin embargo, los bidés de porcelana son más caros porque el material tiene una tecnología de producción más costosa y de mayor calidad (la porosidad y la higroscopicidad son menores, por lo que es menos probable que el material absorba los olores y la suciedad).
- A continuación, elija el diseño del bidé en función de las características de su tubo ascendente. Las salidas de la unidad (horizontales, verticales o inclinadas) deben estar de acuerdo con la línea de alcantarillado.
- Lo más frecuente es que el bidé se elija junto con un inodoro, de modo que ambos aparatos sanitarios luzcan armoniosamente en el interior de la habitación.



¿Cuál es el grifo mezclador adecuado?
El mezclador de la versión mural del bidé es ligeramente diferente. También es diferente de una batidora de lavabo convencional. El mezclador es un dispositivo móvil que permite dirigir el chorro de agua en la dirección deseada por el usuario. Además, el mezclador de bidé está equipado con un perlizador que aumenta la precisión del chorro (también suaviza el chorro).
Las griferías modernas permiten añadir aire al chorro de agua, de modo que el agua puede ser más blanda o más dura. Algunos grifos mezcladores pueden estar equipados con un chorro de agua pulsante. También hay grifos con tecnología de sensores que detectan la proximidad humana.



Consejos de posicionamiento
Determine exactamente la ubicación del bidé en el cuarto de baño antes de comprar el aparato. A menudo, estos sanitarios se colocan junto al inodoro.

Una vez que haya encontrado el modelo de bidé adecuado, calcule si cabe en su cuarto de baño y si hay espacio suficiente para moverse por la habitación. Unos 60-70 cm de espacio libre delante del bidé, y una distancia óptima de 25 cm entre el bidé y la taza del inodoro.


Instalación de
En primer lugar, prepara las llaves inglesas, los destornilladores, el sellador de silicona, la llave de media luna, la cinta de instalación, un taladro o un martillo perforador para el trabajo. El primer paso para instalar el bidé suspendido es preparar el nicho. Se crea un hueco en la pared en el lugar seleccionado para adaptarse al tamaño de la instalación. En el centro del nicho se encuentran las tuberías de suministro de agua y de alcantarillado. No es necesario terminar la hornacina, ya que quedará oculta por el cartón yeso.
El siguiente paso es realizar la instalación. Se fija en dos puntos al suelo y con dos soportes a la pared. Es importante instalar el marco de soporte de forma vertical y segura con los elementos de fijación proporcionados por el fabricante. No se recomienda el vertido adicional de la instalación con hormigón, ya que aumentará ligeramente la resistencia, pero causará problemas si es necesario reparar y retirar la estructura.
Después de asegurarse de que la instalación está bien ajustada, conecte el desagüe a la alcantarilla y, a continuación, atornille los tacos. Se debe tener cuidado de seleccionar los 2 agujeros roscados que coincidan con su cuenca, ya que la instalación tiene 4 agujeros adecuados para 2 tamaños típicos de cuenca. Los montantes deben fijarse con tuercas de seguridad y luego se puede cubrir el nicho con placas de yeso.


Una vez revestidas las paredes del cuarto de baño, fije la cubeta a la instalación y conecte la unidad al suministro de agua. Aquí es importante tener cuidado porque las mangueras de la batidora quedarán ocultas y, si hay algún problema, habrá que desmontar la cubeta. Para la conexión al desagüe se utiliza un conector especial con juntas de goma. Elija la longitud correcta para esta espiga, ya que una longitud excesiva dificultará la conexión del bidé a la pared, mientras que una longitud demasiado corta puede provocar fugas.
A la hora de fijar la sartén, ten en cuenta estos puntos:
- Es importante que haya una junta de silicona o de goma entre la taza y la pared. Esto actuará como un amortiguador que protege el revestimiento de la bañera del colapso y reduce la tensión en los montantes.
- Si la junta no está incluida en el paquete del bidé, aplique silicona normal de un tubo a la base de la taza en todo su perímetro. Proceda a instalar la cubeta una vez que se haya secado.
- Al apretar las tuercas, intente encontrar un término medio. Si se aprietan con una fuerza excesiva, pueden provocar el hundimiento de la baldosa y del cartón yeso. Si las tuercas están mal apretadas, su bidé se aflojará.

