¿Cuál es el tamaño óptimo para mi sauna?

¿Cómo determinar el tamaño óptimo de una sauna?

Cada tipo de sauna se construye siempre según un plan prediseñado. El tamaño de la antesala, la sala de vapor y el lavadero, tal como se presenta en el proyecto, así como la corrección de los cálculos, determinan la comodidad y la seguridad de los bañistas.

¿De qué dependen las dimensiones?

No existen normas ni fórmulas uniformes para calcular las dimensiones de la sauna, la sala de vapor y la antesala. Por ello, los especialistas realizan todos los cálculos necesarios basándose en criterios como

  • El número medio de usuarios (para estancias simultáneas);
  • la altura media de los usuarios;
  • Frecuencia estimada de uso de la sauna;
  • Número y configuración de los estantes;
  • El tamaño y la superficie del jardín;
  • las preferencias personales de los usuarios.

Para algunos usuarios, una casa de baños modesta y pequeña, capaz de albergar sólo a 1 o 2 personas a la vez, puede ser suficiente. Para otros, sin embargo, la idea de un complejo entero de saunas con terrazas, amplias salas de vapor, duchas y lavabos puede parecer atractiva.

El coste de mantenimiento de la sauna es otro criterio importante que se tiene en cuenta a la hora de diseñar un proyecto de construcción. Es lógico que Una sauna muy grande o con varias salas amplias (sala de vapor, sala de lavado, antesala, sala de relajación y aseo) requerirá mucho dinero para su mantenimiento.

En cambio, una modesta minibañera de dimensiones más reducidas le costará a su propietario bastante menos, tanto en la fase de construcción como durante su funcionamiento.

Otro criterio importante que influye en el tamaño de las habitaciones interiores de una sauna o baño es el tipo y la configuración de la cocina. Para las saunas con salas de sauna y lavabos pequeños y separados, serán adecuados los cocedores eléctricos de sauna compactos y económicos que pueden calentar rápidamente la sauna.

Sin embargo, en los baños con grandes salas de vapor y de lavado, su rendimiento puede ser insuficiente. En este caso, es mejor optar por una estufa potente y moderna con un alto rendimiento (cocina de leña).

¿Qué pueden ser?

Las alturas, longitudes y anchuras óptimas de las salas de sauna se calculan en la fase del plan de construcción (layout). Es importante tener en cuenta que las salas de sauna no deben ser más pequeñas que las dimensiones mínimas recomendadas. Esto no sólo afectará al confort y la comodidad de los bañistas, sino también a su seguridad.

Sala de vapor

Los especialistas recomiendan no construir salas de vapor muy altas y espaciosas, que requieren un tiempo considerable para calentarse. También requiere una gran cantidad de combustible para calentarla adecuadamente. Se recomienda una altura de techo de entre 2,2 y 2,4 metros.

No deben construirse techos de más de 2,5 metros de altura, ya que esto reducirá el microclima de la sala de vapor. La anchura y la longitud recomendadas para una sauna individual son de unos 85 y 120 centímetros respectivamente.

Si se va a instalar una estantería en la sala de vapor, las paredes de la sala deben tener al menos 180 centímetros de longitud. La longitud estándar de la pared de una sala de vapor cuadrada para 2 o 3 personas es de aproximadamente 120 centímetros, la longitud mínima es de 115 centímetros. La longitud de la pared de una sala de vapor rectangular para el mismo número de bañistas es de unos 150 centímetros (con una anchura recomendada de 130-140 centímetros). La longitud mínima de una sala de vapor para 4 bañistas es de 180 centímetros y la longitud estándar es de unos 200 centímetros.

La anchura mínima de la habitación es de 140 centímetros y la anchura estándar es de unos 150-160 centímetros.

Vestíbulo de entrada

El diseño de una casa de baños rusa clásica incluye necesariamente un prebaño: una sala donde el bañista puede cambiarse de ropa, descansar o esperar su turno en la sala de vapor. Los especialistas no recomiendan que esta habitación sea demasiado pequeña, para que los bañistas no se sientan apretados después.

La longitud recomendada de la habitación es de unos 3 metros, y la anchura de 2 metros. Este tamaño lo hace cómodo para 2 o 3 bañistas. El tamaño mínimo del altillo para 2 personas es de 120 cm x 290 cm.

Lavadero

El tamaño del lavadero debe ser lo suficientemente grande como para que los bañistas se sientan cómodos. Además, debe ser lo suficientemente grande como para albergar 1 o 2 estantes de lavado, agua caliente y fría, utensilios de baño y menaje.

La longitud y la anchura estándar de la zona de lavado es de unos 2,1 y 2 metros, respectivamente. Este espacio es suficiente para que dos personas se bañen al mismo tiempo. El tamaño mínimo de una sauna pequeña es de 1,8x1,8 metros (para 2 bañistas).

¿Cómo calcular correctamente?

A la hora de diseñar la sauna y realizar los cálculos necesarios, hay que tener en cuenta los siguientes detalles importantes:

  • La anchura del vestuario debe ser de al menos 1,2 metros;
  • La altura del techo de la sauna no debe ser inferior a 2,1 metros;
  • El tamaño del lavadero para varias personas se calcula en función de la relación entre la superficie necesaria para una persona y 1,5 m2;
  • A la hora de calcular, tenga en cuenta el número de bañistas que permanecerán en la bañera al mismo tiempo;
  • La altura de las habitaciones y la longitud de las estanterías se calcularán en función de la altura del miembro más alto de la familia.

Para calcular correctamente la altura de los techos en los cuartos de baño, hay que añadir unos 60-70 centímetros a la altura del miembro más alto de la familia con los brazos levantados. En este caso, la altura de una persona se determina desde los pies hasta la punta de los dedos de las manos levantadas. En el cálculo de la altura del techo se incluye una distancia de 60-70 centímetros, teniendo en cuenta el tamaño de la escoba media de la sauna. La longitud de las estanterías de la sala de vapor y del lavadero también se tiene en cuenta en el cálculo.

La longitud de los estantes debe ser de al menos 180 centímetros, para que pueda sentarse cómodamente a su altura. Las cortas estanterías de un metro y medio de largo permiten sentarse cómodamente con las piernas recogidas. A la hora de calcular la altura de los techos de las saunas, también hay que tener en cuenta el tipo de construcción (armazón, edificio de troncos) y el tipo de materiales a prueba de calor, vapor y agua que se utilizarán en el acabado de las salas.

El grosor de los materiales de acabado utilizados en la sala de vapor, el lavadero y la antesala también afectará al tamaño de las salas.

Los cálculos también tienen en cuenta la altura, la anchura y la configuración de la propia sauna. En las parcelas pequeñas, es aconsejable construir una minisauna compacta que conste sólo de una sala de vapor y una antesala, que no ocupará mucho espacio.

A la hora de calcular las dimensiones de la sala de vapor hay que tener en cuenta el tamaño y la configuración de la cocina de la sauna. Es importante recordar que alrededor de este edificio con riesgo de incendio (en todos sus lados) debe haber una "zona de seguridad" de al menos 50 centímetros de espacio libre.

Recomendaciones

Para calcular las dimensiones ideales de una sauna, se recomienda incluir en el diseño al menos 2 metros cuadrados de espacio por miembro de la familia. Un mini-baño prefabricado para 1 persona es la elección correcta para los jardines más pequeños. La superficie de la antesala y el lavadero puede ser de tan sólo 1 metro cuadrado, y la de la sala de vapor de 1,5 metros cuadrados. A la hora de calcular las dimensiones de la sala de sauna, es aconsejable tener en cuenta las dimensiones del mobiliario de la sauna, así como la configuración y la posición de la chimenea. Todos los cálculos deben tener en cuenta la normativa y los requisitos en materia de incendios y seguridad.

El número y el tamaño de las aberturas de las ventanas deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar la sala de sauna. Los expertos recomiendan colocar las ventanas de la sauna de forma que su parte inferior esté a 1,2 metros del suelo. En la sala de vapor y el lavadero, la parte inferior de la ventana debe estar a 1,5 metros del suelo (la ventana en sí debe ser muy pequeña, aproximadamente 35 x 35 cm).

En las saunas pequeñas, es aconsejable no poner ninguna abertura en la ventana, para evitar la pérdida de calor.

En el siguiente vídeo, le mostramos el diseño de una acogedora sala de vapor en 15 minutos, con una estimación del material.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Suelo