Normas y opciones de distribución de las saunas

Normas y opciones para la ubicación de los baños en el sitio

Al considerar las alternativas para la ubicación de los baños en una parcela, el propietario del terreno tiene que hacer frente a dificultades imprevisibles. Hay varias normativas que se aplican a la hora de decidir una ubicación adecuada. Son necesarias para registrar el edificio y mantener buenas relaciones con los vecinos. Las normas y los reglamentos que deben cumplirse son del nivel de la normativa legal. Su incumplimiento puede dar lugar a acciones legales o sanciones administrativas por parte de las autoridades.

Requisitos esenciales

El diseño adecuado es el principal requisito para que no haya reclamaciones al propietario de la tierra por parte de otros terratenientes y de las autoridades que hacen cumplir la legislación rusa vigente. Por eso Los proyectos de dacha se elaboran teniendo en cuenta los requisitos de distanciamiento de las instalaciones de otras construcciones, propias y ajenas, de la valla y del límite de la parcela.

Las Normas y Reglas de la Construcción (SNiP) se elaboraron durante el periodo de normalización estatal, basándose en muchos años de experiencia en el sector y en la evolución de los expertos. Se han actualizado repetidamente para reflejar la realidad actual y los cambios en la legislación.

La colocación de estructuras permanentes, tanto residenciales como las necesarias para la plena subsistencia y el esparcimiento, en la propiedad de la tierra sólo se exige legalmente tras la aprobación de un plan por parte de las autoridades locales. Esto permite construir todas las estructuras en el jardín o la parcela de la casa de acuerdo con la normativa vigente.

Si hay irregularidades en la planificación, los expertos señalarán los errores. Esto le permitirá realizar cambios en el plan de obra sin tener que mover o desmontar la estructura. La instalación de una sauna en una fundación requerirá un registro oficial. Una estructura portátil que puede desmontarse fácilmente y trasladarse a otro lugar no requiere ese procedimiento.La ubicación de una sauna en una parcela pequeña exige el cumplimiento de ciertas normas.

  1. El Código del Suelo, el Código Civil y el CAO, cuyos artículos garantizan el respeto mutuo de los intereses de los propietarios de parcelas vecinas y pueden servir de base para emprender acciones legales en caso de infracción.
  2. SNiP, una versión revisada de SP 13.330.2011 en el caso de las parcelas de jardín o asociaciones de ciudadanos.
  3. SanPin - normas y regulaciones sanitarias diseñadas para prevenir la contaminación y crear una situación epidemiológica peligrosa.
  4. Normas de seguridad contra incendios.
  5. Reglamentos de las autoridades locales, que tienen la facultad de cambiar ciertos parámetros debido a las condiciones climáticas o a las particularidades del asentamiento.

Lo primero que hace un propietario antes de construir una casa de baños es encontrar un lugar adecuado en su parcela que cumpla los requisitos legales. Lo ideal es elaborar un plano antes de construir en el terreno, en el que se coloquen todas las estructuras, teniendo en cuenta la distancia de la valla y los límites de la parcela vecina.

Una vez que el emplazamiento elegido ha sido aprobado por las autoridades competentes y se han cumplido los requisitos básicos de separación, se puede empezar a construir cualquier estructura.

Autorización de construcción

La nueva edición del SNiP según la legislación rusa, que entró en vigor el 1 de enero de 2019, permite la construcción de una casa de baños a 1 metro de distancia de la valla de un vecino, siempre que el edificio esté equipado con un desagüe y una zanja de drenaje. Estas instalaciones adicionales garantizarán la protección de la parcela del vecino contra la contaminación por aguas residuales.

Los requisitos de distancia pueden variar en función del tamaño de la parcela, el tamaño de la estructura, la regularidad de su uso (para necesidades personales o beneficios), la seguridad contra incendios de los materiales de construcción y la existencia de acuerdos con los vecinos.

  1. SanPiN establece que la distancia mínima con respecto a los límites de la propiedad de otras personas es de 3 metros, y esta distancia tendrá que respetarse si el drenaje y el alcantarillado no forman parte de los planes del constructor. Para localizar correctamente la estructura funcional, hay que tener en cuenta la distancia de la carretera (no sólo la línea roja, sino también el propio carril de circulación, la intensidad del tráfico en él y el número de carriles).
  2. Una casa de baños sólo puede ubicarse en una parcela teniendo en cuenta la distancia a la propiedad residencial o a la casa de vacaciones de los vecinos. Esto viene determinado por las normas de seguridad contra incendios y los materiales de construcción de cada una de las instalaciones: el local de higiene y la vivienda. Es posible reducir la distancia de 10 metros girando la sala de la sauna hacia la parte posterior de la valla y abriendo los conductos de ventilación y las ventanas de su parcela. Esta opción debe ser aprobada por los vecinos y los bomberos.
  3. Sólo es posible instalar y hacer funcionar la codiciada instalación sin problemas teniendo en cuenta todos los demás requisitos de la normativa: la distancia a las instalaciones higiénicas (a un cobertizo, a una fosa séptica, a un retrete, a las dependencias, al suministro de agua y al sistema de alcantarillado, a instalaciones similares en la zona vecina).

Se requiere una distancia de 5 metros de la línea roja; el incumplimiento dará lugar a multas, según el proyecto de ley nº 301854-7 que prevé multas por el incumplimiento de los requisitos del Código Civil.

Un plan para una parcela de 6 acres puede ser difícil de elaborar con precisión para el propietario debido a la necesidad de tener en cuenta todos los componentes disponibles. Diez acres dan más espacio para la creatividad, pero tampoco es una opción fácil si se pretende construir dos edificios en el mismo espacio limitado.

A la casa

La normativa vigente especifica una distancia de 8 metros a la vivienda. Una estructura tan útil puede construirse en cualquier tipo de parcela tras la modificación de la legislación en 2015. En una parcela de vivienda unifamiliar, la distancia se determina en función del tipo de material utilizado para la construcción (varía de 8 a 16 metros) y de los parámetros de la casa: tamaño, número de plantas, tipo de suelo y revestimiento.

La distancia a la casa del vecino puede reducirse a 6 m si la sauna está orientada hacia la parte trasera y no hay aberturas en ella. Se aconseja que los promotores de obras tengan en cuenta otros factores importantes:

  • es posible reducir la distancia con un revestimiento adicional, el enlucido de todas las paredes - casa y sauna, el refuerzo de los materiales aislantes;
  • El contacto entre la chimenea y el techo debe estar aislado, idealmente con una trampa de arena para las chispas que salgan;
  • la inspección de incendios también puede preguntar sobre las medidas adoptadas internamente en el diseño: por ejemplo, si se instalará una chapa metálica delante de la cámara de incendios, qué materiales se utilizan para aislar la antesala y el revestimiento interior de la sala de vapor.

La construcción de baños de materiales inflamables sólo está permitida a una distancia de 12 metros, pero se reduce si se utilizan medidas especiales para minimizar el potencial de combustión. Hay matices tanto en el uso del combustible como en el método de extracción de humos: la ventilación que debe instalarse. Está permitido construir al lado de la propia vivienda o de la casa del jardín porque no hay directrices en la normativa de construcción: la normativa de construcción sólo dicta la distancia entre los edificios.

Esta es una práctica habitual en la construcción de saunas. Pero los expertos creen que aumenta el riesgo de incendio y reduce la seguridad de los que viven en la casa.

Distancia a la propiedad vecina

La distancia a la valla es un requisito básico que debe cumplirse. Los objetos pueden colocarse a una distancia mínima sólo si la parcela vecina no está edificada - entonces el vecino tendrá que contonearse en el trazado. Pero la norma de un metro, que es aceptable para las dependencias, no puede utilizarse si el equipamiento no tiene desagüe y salida de aguas residuales. En este caso, la distancia mínima es de 3 metros.

Pero esta distancia es relativa si la parcela vecina ya está edificada:

  • No se permite una sauna a menos de 10 metros si se utilizan materiales inflamables en la vivienda;
  • 8 metros es aceptable si ambos edificios son seguros contra incendios;
  • 6 si hay equipos adicionales;
  • si una casa de baños de materiales combustibles está adosada a la vivienda vecina, la distancia de la casa de baños debe ser de al menos 12 metros.

Si la sauna se sitúa cerca de la casa del vecino, puede acarrear una demanda o una multa de la inspección de incendios. En el peor de los casos, habrá que desmontarlo y trasladarlo.

La reducción de la distancia sólo es posible con el acuerdo de los vecinos y los bomberos. En el primer caso, es mejor redactar un acuerdo por escrito y hacerlo constar ante notario. Esto evitará malentendidos si se vende la parcela del vecino.

Ante la sauna de tu vecino

Si ambos edificios son incombustibles, se permite una distancia de 8 metros. Si uno de ellos tiene riesgo de incendio, se aumenta a 12 metros. Hay dos casas de baño de madera separadas por una distancia de 15 metros. Es posible seguir las normas del SNiP y mantener la distancia de la valla, pero sólo si la estructura del vecino ya está situada a la misma distancia.

Pero aquí hay que pensar en la seguridad contra incendios y rechazar ese proyecto.

Consejo

La dificultad de hacer un plan en una parcela pequeña aumenta si se planea construir un baño temporal de madera. Reducir la distancia a la casa o al garaje, siempre que sean de ladrillo y piedra. También puedes ahorrar espacio colocando la sauna junto a la casa, bajo el mismo techo.

Es mejor colocar la sauna en la parte trasera de la valla, calcular la rosa de los vientos y considerar la dirección probable del humo.

En las parcelas irregulares y estrechas (como las que suelen encontrarse en las ciudades pequeñas o en las urbanizaciones individuales), se pueden utilizar las normas establecidas por la autoridad local o los reglamentos de las asociaciones de viviendas. Puede informarse de ellos cuando se apruebe el plan de construcción de la propiedad.

Vea el siguiente vídeo para saber cómo colocar una sauna en la parcela.

Sin comentarios

Techo

Paredes

Suelo