Todo sobre los baños de hormigón celular

Hoy en día, durante la construcción de cualquier estructura se estudia cuidadosamente el mercado de precios de los materiales de construcción. Gracias a su gran variedad, es posible alejarse de los estándares habituales y recurrir a opciones presupuestarias. Entre los materiales más baratos se encuentran los bloques de hormigón celular. Tienen muchas propiedades útiles, especialmente en la construcción de baños, se distinguen por múltiples indicadores de calidad, y lo más importante, no golpean los bolsillos del constructor.



Características del material
Los bloques de hormigón celular, que se pueden encontrar hoy en día en el mercado de la construcción, están diseñados para la construcción de complejos de baños. Este material tiene una serie de características, gracias a las cuales la construcción sirve fielmente a sus propietarios durante décadas.
- Los bloques de gas son resistentes a las heladas fuertes.
- Los bloques tienen diferentes formas. Las variantes en forma de U se utilizan para formar huecos de puertas y ventanas. Los bloques rectangulares se utilizan para las paredes.
- Los bloques de gas tienen una estructura porosa característica del hormigón espumado. Durante su fabricación se añade gas a la mezcla estándar.
- La estructura de los bloques de pared incluye una capa de aislamiento térmico.
El grosor óptimo de las paredes para la construcción de complejos de saunas de bloques de gas varía entre 25 y 40 cm. Para la franja norte, la anchura de las paredes debe ser de al menos 60 cm.



Ventajas y desventajas
Los profesionales de la construcción están muy entusiasmados con la construcción de baños de hormigón celular. Afirman que construir con bloques de hormigón celular es un verdadero placer. En general, esto es comprensible, los bloques de hormigón celular no tienen pretensiones, son fáciles de manejar, lo principal es conocer la tecnología de trabajo con ellos.
Habiendo estudiado cuidadosamente el material, pude hacer una lista de sus ventajas, que debería conocer cada persona que quiera construir un baño de bloques de gas.
- Los bloques de hormigón de gas son tan fáciles de manejar que es posible no contratar a un equipo de trabajadores para el montaje de estructuras, sino hacerlo todo con sus propias manos.
- En términos de precio, los bloques de gas son los más aceptables, y el período de funcionamiento del edificio es bastante alto.
- Los edificios de bloques de hormigón celular tienen una resistencia similar a la de las estructuras de ladrillo y los edificios de piedra.
- El hormigón celular tiene un alto nivel de resistencia al fuego.
- Los pequeños roedores y los microorganismos nocivos no pueden existir dentro de las estructuras de hormigón celular.
- Cada bloque de gas individual tiene un peso aceptable.
- Los bloques de gas no se pudren ni se descomponen.
- El hormigón celular es un material respetuoso con el medio ambiente.



Pero además de las ventajas, existen varios inconvenientes importantes, que a menudo hacen que los constructores se replanteen el uso de este material.
- El tiempo que tarda en salir la humedad absorbida. Las ventanas y la ventilación artificial no ayudarán. Es preferible una impermeabilización adicional en todos los lados de la estructura.
- No existe una garantía clara de la vida útil de una estructura de hormigón celular.
- El espacio interior de la sauna terminada tiene un aspecto poco convencional. Tendrá que hacer inversiones adicionales para ejecutar un diseño adecuado.



¿Qué fundación elegir?
Las bañeras de bloque de gas son estructuras ligeras que no requieren una cimentación reforzada. Se permite una cimentación poco profunda para diferentes tipos de suelo. Actualmente existen 3 tipos de cimientos utilizados para la construcción de baños de hormigón de gas.
- Cimentación en franjas poco profundas. Es el cimiento más utilizado en la construcción privada. Y todo gracias a la sencillez de su creación. Sólo hay que tener en cuenta las peculiaridades del lugar y el peso de la futura construcción. Después de hacer una marca adecuada, puede comenzar el trabajo.



- Pilar. Externamente, este tipo de cimentación se asemeja a una retícula de postes que se instalan bajo los muros de carga de la futura construcción. La distancia óptima entre los postes es de 150-200 cm. Para hacer la rigidez del parteluz, es necesario conectarlo a la rejilla y permitir que actúe como un soporte adicional para las paredes. Los postes pueden ser de ladrillo, hormigón, piedra o acero. Cada opción es adecuada para un tipo de suelo específico.


- Cimentación por pilotes. Este tipo de cimentación debe utilizarse en suelos inestables y demasiado húmedos. La parrilla monolítica utilizada en la creación de los cimientos sostiene la carga del edificio sobre sí misma, distribuyendo la presión de manera uniforme sobre los soportes.


Los partidarios de la tecnología tradicional de la construcción prefieren la antigua forma de crear cimientos. Cavan zanjas de tamaño adecuado, martillean las esquinas de la excavación, hacen el marco, instalan el encofrado y vierten el hormigón. En caso de lluvia, cubra la base con una lámina y déjela secar durante unos días.
Lo principal al verter los cimientos es dejar las salidas para las comunicaciones.



¿Cómo se termina?
Una cosa es construir una sauna de bloques de hormigón celular y otra muy distinta es su acabado. Algunas personas dejan el exterior de la sauna sin modificar. Pero incluso desde el punto de vista estético, una decisión así sería imprudente. Incluso para los huéspedes, el aspecto de un edificio es una gran característica del propietario. Pero antes de considerar los acabados decorativos, es importante conocer algunos matices sobre el aislamiento de las paredes.
En general, los bloques de hormigón celular son un material autosuficiente que no requiere aislamiento. Basta con calcular correctamente el grosor de las paredes. Es posible aprovechar el aislamiento térmico adicional. En primer lugar, se reduce la carga sobre los cimientos. En segundo lugar, proporciona un mejor aislamiento térmico. Y lo más importante, el aislamiento no será visible, ya que está cubierto por una capa de acabado que protege los bloques de gas del exterior.


El aislamiento exterior es de lana mineral. La espuma de polietileno se utiliza preferentemente en interiores. Un acabado exterior e interior bien diseñado de una bañera de hormigón celular determina las principales características de la estructura. Antes de terminar, las paredes y el techo se recubren con impermeabilizante. Se puede utilizar vidrio líquido, que aumenta las cualidades térmicas del edificio. La etapa final del diseño interior está terminada con paneles de madera.
El exterior de una sauna de hormigón armado requiere una protección especial. En un primer momento, el edificio se recubre con una imprimación, y encima se colocan elementos decorativos como revestimientos de plástico, bloques o madera.

En el exterior
Mucha gente piensa que el acabado exterior de las bañeras de bloques de hormigón celular no es tan importante. En principio, sí. La decoración exterior se realiza para la belleza estética del lugar. Para que los bloques de gas absorban la humedad y la canalicen de nuevo, hay que cumplir una regla importante: cada capa de acabado debe tener propiedades permeables al vapor. Sería un gran error terminar las paredes exteriores con láminas de espuma.
Este material es muy denso e impermeable, lo que significa que no deja pasar la humedad producida en forma de vapor dentro de la habitación. El líquido se acumula en los huecos entre los bloques de gas y la espuma, lo que provoca la aparición de humedad, moho y hongos. Y si la situación no se corrige, los muros pronto empezarán a desmoronarse.


Desde el interior
La gente, sin conocer la tecnología de construcción y las peculiaridades de los materiales, afirma que los bloques de gas tienen miedo al agua y al ambiente húmedo, y que en invierno se partirán por las heladas. Esto, por supuesto, ocurre, pero sólo en el caso de que no se hayan tenido en cuenta los requisitos de construcción.
Los bloques de hormigón celular son un material resistente, con una textura compleja y permeable a la humedad. Por eso, un lado de cada bloque celular absorbe la humedad y el otro la expulsa. A diferencia de otros materiales, los bloques de hormigón celular no se enmohecen ni atacan a los hongos. Cuando hace frío, el líquido acumulado se congela en hielo y se expande, y los finos poros del material no se ven afectados. Por lo tanto, no se producen grietas ni rajaduras.



Los trabajos en el interior de la sauna comienzan con la instalación de la barrera contra la humedad en las paredes y el techo. Cuando se instale el material de fieltro inferior, deben instalarse láminas superpuestas. A continuación, debe instalarse una correa de madera sobre el aislamiento inferior para crear un hueco de ventilación entre la decoración interior y el sustrato de la pared. Los paneles de madera se colocan en los listones, pero primero deben tratarse con un agente repelente de la humedad.
El suelo suele ser de baldosas o de madera. Las baldosas son un material peligroso, ya que son resbaladizas y existe un alto riesgo de tropezar.
Sin embargo, antes de colocar el suelo, es necesario colocar una solera de hormigón. Lo principal es no olvidarse de dejar las conexiones de los servicios públicos.



¿Cómo calcular la cantidad de material?
Si quieres construir una sauna de hamaca en tu propiedad, mucha gente recurre a especialistas y les paga por su trabajo. De hecho, incluso un constructor novato puede calcular la cantidad de material necesario. Sólo necesita acceso a Internet y los parámetros exactos del edificio deseado.
Deberá encontrar en Internet una calculadora para el cálculo de bloques de hormigón celular e introducir los parámetros necesarios en las casillas correspondientes del sistema. Para aquellos que se encuentran con una calculadora de este tipo por primera vez, se proporciona la explicación de cada elemento individual.


Inicialmente, es necesario introducir los parámetros de la estructura a construir o de las paredes individuales. En este caso, debe entenderse que en la construcción de una bañera u otra estructura pueden utilizarse varios tamaños de bloques. Para evitar errores, es necesario guiarse por el proyecto de construcción elaborado.
- En el primer punto debes introducir la longitud de las paredes. Al calcular los lados exteriores, se puede introducir todo el perímetro de la estructura y los muros de carga interiores. Los tabiques interiores se calculan por separado.
- El segundo punto es la altura. El valor debe corresponder al valor del contador.
- En el tercer párrafo debe indicarse la presencia de frontones. Si la respuesta es afirmativa, se abren puntos adicionales que requieren introducir la longitud y la anchura de cada uno de los frontones. Hay que tener en cuenta que los frontones pueden tener formas diferentes, lo que significa que puede haber un pequeño margen de error en el cálculo. Pero gracias a la desgravación que se hará, esta diferencia no se notará.
- El cuarto punto es eliminar los huecos de las ventanas de los muros generales de mampostería. Tras confirmar la propuesta de la calculadora, se abren puntos adicionales donde se introducen las dimensiones de la ventana.
- De forma similar, se trabaja el quinto punto de la calculadora, en el que se ven afectados los huecos de las puertas.
Una vez introducidos todos los valores, la calculadora calcula el área de trabajo total para un tipo de bloque concreto.


La siguiente sección de la calculadora consiste en especificar los parámetros de los bloques de hormigón celular seleccionados. En este caso se tendrán en cuenta los parámetros del material seleccionado.
- El primer punto especifica los parámetros dimensionales del bloque. Como los bloques fabricados tienen diversas variantes de longitud, anchura y altura, sólo es necesario elegir las dimensiones necesarias en la lista emergente.
- En el segundo párrafo se especifica la marca de los bloques que le interesan. Esta información muestra su densidad.
- En el tercer punto debe especificarse el volumen de embalaje de la fábrica en metros cúbicos.
- En la cuarta partida se especifica el coste de los bloques de gas del fabricante local.
A continuación, la calculadora le pide que realice un cálculo según los datos especificados con y sin la asignación. Para incluir la reserva, se le ofrece elegir el 5% o el 10%.

A continuación, se resume el cálculo de la calculadora. El resultado se muestra en cinco valores:
- 1 - el número necesario de bloques del formato seleccionado, teniendo en cuenta la reserva;
- 2 - número total de bloques en metros cúbicos;
- 3 - número de paletas;
- 4 - peso de los bloques para poder determinar el método de transporte;
- 5 - precio del material según el precio real del fabricante.
Si lo desea, el cálculo puede enviarse por correo electrónico. Una vez comprendidas las reglas de rellenado de la calculadora, se puede concluir que la tecnología de cálculo descrita por muchos especialistas es sencilla y no requiere ningún conocimiento especial.



Ejemplos de proyectos exitosos
Hay muchos proyectos interesantes de complejos de baño construidos tanto para uso privado como para fines comerciales.
- Una casa de sauna con una terraza abierta parece muy interesante. Los visitantes apreciarán poder sentarse en una mecedora en la terraza y disfrutar de las vistas después de la sauna.

- Se trata de una sauna independiente de una sola planta con un ático. Aquellos a los que les gusta experimentar el vapor suave y relajarse con los amigos podrán visitar dicho complejo, y después de los procedimientos subir al ático, donde se puede pasar el tiempo con una agradable conversación.

- Así es el diseño de la sauna de dos pisos con una sala de relajación en la primera planta. Como puede ver, el nivel inferior está equipado con una zona de entrada, una sala de vapor y una piscina. Desde el vestidor se puede ver la escalera de arriba, donde se puede organizar la habitación según las preferencias del propietario.

El siguiente vídeo muestra la construcción de una sauna de hormigón celular.